-
Notifications
You must be signed in to change notification settings - Fork 1
/
Copy pathmrcdd.yml
2453 lines (2451 loc) · 369 KB
/
mrcdd.yml
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
48
49
50
51
52
53
54
55
56
57
58
59
60
61
62
63
64
65
66
67
68
69
70
71
72
73
74
75
76
77
78
79
80
81
82
83
84
85
86
87
88
89
90
91
92
93
94
95
96
97
98
99
100
101
102
103
104
105
106
107
108
109
110
111
112
113
114
115
116
117
118
119
120
121
122
123
124
125
126
127
128
129
130
131
132
133
134
135
136
137
138
139
140
141
142
143
144
145
146
147
148
149
150
151
152
153
154
155
156
157
158
159
160
161
162
163
164
165
166
167
168
169
170
171
172
173
174
175
176
177
178
179
180
181
182
183
184
185
186
187
188
189
190
191
192
193
194
195
196
197
198
199
200
201
202
203
204
205
206
207
208
209
210
211
212
213
214
215
216
217
218
219
220
221
222
223
224
225
226
227
228
229
230
231
232
233
234
235
236
237
238
239
240
241
242
243
244
245
246
247
248
249
250
251
252
253
254
255
256
257
258
259
260
261
262
263
264
265
266
267
268
269
270
271
272
273
274
275
276
277
278
279
280
281
282
283
284
285
286
287
288
289
290
291
292
293
294
295
296
297
298
299
300
301
302
303
304
305
306
307
308
309
310
311
312
313
314
315
316
317
318
319
320
321
322
323
324
325
326
327
328
329
330
331
332
333
334
335
336
337
338
339
340
341
342
343
344
345
346
347
348
349
350
351
352
353
354
355
356
357
358
359
360
361
362
363
364
365
366
367
368
369
370
371
372
373
374
375
376
377
378
379
380
381
382
383
384
385
386
387
388
389
390
391
392
393
394
395
396
397
398
399
400
401
402
403
404
405
406
407
408
409
410
411
412
413
414
415
416
417
418
419
420
421
422
423
424
425
426
427
428
429
430
431
432
433
434
435
436
437
438
439
440
441
442
443
444
445
446
447
448
449
450
451
452
453
454
455
456
457
458
459
460
461
462
463
464
465
466
467
468
469
470
471
472
473
474
475
476
477
478
479
480
481
482
483
484
485
486
487
488
489
490
491
492
493
494
495
496
497
498
499
500
501
502
503
504
505
506
507
508
509
510
511
512
513
514
515
516
517
518
519
520
521
522
523
524
525
526
527
528
529
530
531
532
533
534
535
536
537
538
539
540
541
542
543
544
545
546
547
548
549
550
551
552
553
554
555
556
557
558
559
560
561
562
563
564
565
566
567
568
569
570
571
572
573
574
575
576
577
578
579
580
581
582
583
584
585
586
587
588
589
590
591
592
593
594
595
596
597
598
599
600
601
602
603
604
605
606
607
608
609
610
611
612
613
614
615
616
617
618
619
620
621
622
623
624
625
626
627
628
629
630
631
632
633
634
635
636
637
638
639
640
641
642
643
644
645
646
647
648
649
650
651
652
653
654
655
656
657
658
659
660
661
662
663
664
665
666
667
668
669
670
671
672
673
674
675
676
677
678
679
680
681
682
683
684
685
686
687
688
689
690
691
692
693
694
695
696
697
698
699
700
701
702
703
704
705
706
707
708
709
710
711
712
713
714
715
716
717
718
719
720
721
722
723
724
725
726
727
728
729
730
731
732
733
734
735
736
737
738
739
740
741
742
743
744
745
746
747
748
749
750
751
752
753
754
755
756
757
758
759
760
761
762
763
764
765
766
767
768
769
770
771
772
773
774
775
776
777
778
779
780
781
782
783
784
785
786
787
788
789
790
791
792
793
794
795
796
797
798
799
800
801
802
803
804
805
806
807
808
809
810
811
812
813
814
815
816
817
818
819
820
821
822
823
824
825
826
827
828
829
830
831
832
833
834
835
836
837
838
839
840
841
842
843
844
845
846
847
848
849
850
851
852
853
854
855
856
857
858
859
860
861
862
863
864
865
866
867
868
869
870
871
872
873
874
875
876
877
878
879
880
881
882
883
884
885
886
887
888
889
890
891
892
893
894
895
896
897
898
899
900
901
902
903
904
905
906
907
908
909
910
911
912
913
914
915
916
917
918
919
920
921
922
923
924
925
926
927
928
929
930
931
932
933
934
935
936
937
938
939
940
941
942
943
944
945
946
947
948
949
950
951
952
953
954
955
956
957
958
959
960
961
962
963
964
965
966
967
968
969
970
971
972
973
974
975
976
977
978
979
980
981
982
983
984
985
986
987
988
989
990
991
992
993
994
995
996
997
998
999
1000
# Adaptación en formato YAML del Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente
# publicado en la "Resolución de 4 de mayo de 2022, de la Dirección General de Evaluación y
# Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación,
# sobre la actualización del marco de referencia de la competencia digital docente"
# Fuente original: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2022-8042
# Esta adaptación está diseñada para facilitar el uso con herramientas automatizadas
#
# Autor: Ernesto Serrano
# Licencia: Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
# Año: 2023
#
# Estructura del Área en el Marco de Referencia de la Competencia Digital Docente:
# marco_referencia_competencia_digital_docente:
# - area: (número del área)
# titulo: (título del área)
# competencias:
# - competencia: (número de la competencia)
# titulo: (título de la competencia)
# etapas:
# - etapa: (letra de la etapa)
# titulo: (título de la etapa)
# niveles:
# - nivel: (código del nivel)
# titulo: (título del nivel)
# indicadores_logro:
# - indicador: (código del indicador)
# titulo: (título del indicador)
# afirmaciones_desempeño: (afirmación sobre el desempeño)
# ejemplos:
# - (ejemplo)
---
marco_referencia_competencia_digital_docente:
- area: 1
titulo: Compromiso profesional
competencias:
- competencia: 1.1
titulo: Comunicación organizativa
descripcion: Utilizar las tecnologías digitales establecidas por las Administraciones Educativas o, en su caso, por los titulares del centro, para aplicar las estrategias de comunicación organizativa entre los agentes de la comunidad educativa y de estos con terceros, contribuyendo a la mejora de dichas estrategias y a la proyección de la imagen institucional de la organización
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y aplicación en entornos controlados de las tecnologías digitales propuestas por las Administraciones Educativas (AAEE) o los titulares del centro para mejorar la comunicación y la proyección de la imagen institucional de la organización
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento general de las tecnologías de comunicación más utilizadas en los contextos educativos y comprensión de su finalidad
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Se comunica empleando las normas básicas de la etiqueta digital mediante tecnologías digitales: correo electrónico, foros, chat, sistemas de videoconferencia, etc"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza cada una de las herramientas de forma correcta adaptándolas al contexto comunicativo"
- indicador: 3
titulo: "Conoce las características, funcionalidades, opciones de accesibilidad y limitaciones de las herramientas de comunicación, así como la normativa aplicada a su uso en el ámbito educativo"
afirmaciones_desempeño: Utilizo tecnologías digitales para la comunicación en función del contexto
ejemplos:
- Empleo las funcionalidades de los sistemas de videoconferencias en las actividades de comunicación síncronas con otras personas.
- Utilizo las normas básicas de etiqueta en la comunicación digital (uso de mayúsculas, emoticonos, etc.).
- Selecciono herramientas síncronas o asíncronas en función de la finalidad comunicativa y de la disponibilidad horaria de mis interlocutores.
- nivel: A2
titulo: Iniciación en el uso de las tecnologías digitales determinadas por la Administración Educativa (AE) o titulares del centro educativo en situaciones de comunicación organizativa
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce y aplica, bajo supervisión, las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la AE o los titulares del centro"
- indicador: 2
titulo: "Emplea, con el asesoramiento de otros docentes y garantizando la accesibilidad, las tecnologías digitales establecidas por la AE o los titulares del centro en un contexto real de comunicación en el ámbito educativo"
afirmaciones_desempeño: Utilizo, de forma guiada, las herramientas de comunicación establecidas por la AE o los titulares del centro siguiendo las políticas de uso aceptable
ejemplos:
- Utilizo la cuenta de correo corporativa.
- Envío mensajes a las familias a través de la plataforma de comunicación del centro con ayuda de otros docentes.
- Utilizo los programas de videoconferencias establecidos por la A.E. o el titular del centro para comunicarme con otros miembros de la comunidad educativa.
- etapa: B
titulo: Integración de las tecnologías digitales para la comunicación establecidas por la AE o por los titulares del centro en el desempeño profesional
niveles:
- nivel: B1
titulo: Adopción de las estrategias de comunicación organizativa del centro educativo a través de tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Se comunica de forma autónoma y convencional con los agentes de la comunidad educativa empleando, en cada caso, la herramienta digital más adecuada de entre las establecidas por la AE o los titulares del centro para ese fin"
- indicador: 2
titulo: "Aplica las políticas de uso aceptable de las herramientas de comunicación organizativa establecidas por la AE o los titulares del centro"
afirmaciones_desempeño: Utilizo de forma correcta, autónoma y selectiva las herramientas de comunicación establecidas por la AE o los titulares del centro
ejemplos:
- Utilizo los cauces establecidos por la A.E. o el titular del centro para comunicarme con las familias, el alumnado, etc.
- Participo en la elaboración de contenidos en el blog, web del centro, RR. SS., etc. aplicando las normas de estilo y la política de uso aceptable establecida por el centro educativo.
- nivel: B2
titulo: Adaptación del uso de las tecnologías digitales para la mejora de la comunicación organizativa
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Identifica y pone en práctica usos complementarios de las herramientas de comunicación organizativa respetando las políticas de uso aceptable establecidas en el centro"
- indicador: 2
titulo: "Colabora en el desarrollo o mejora del plan de comunicación del centro"
- indicador: 3
titulo: "Presta apoyo, de manera informal, a otros docentes, en la correcta utilización de las tecnologías para la comunicación del centro"
afirmaciones_desempeño: Aplico y difundo (en el centro) el uso de tecnologías digitales para la comunicación en nuevos contextos
ejemplos:
- Creo hilos de discusión sobre la huella digital, el ciberacoso... en el foro del centro.
- Participo en la comisión de trabajo para la creación de un manual de estilo corporativo de las publicaciones en la web del centro.
- Ayudo a otros docentes de mi centro en el uso de las herramientas de comunicación, por ejemplo, publicación de contenidos en la web.
- etapa: C
titulo: Investigación, evaluación y diseño de nuevas estrategias de comunicación organizativa en contextos educativos
niveles:
- nivel: C1
titulo: Evaluación de las tecnologías digitales para la comunicación empleadas en el centro educativo y coordinación del plan de comunicación organizativa
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Evalúa las funcionalidades, rendimiento, accesibilidad y limitaciones de las herramientas de comunicación organizativa empleadas por el centro para lograr un uso más eficiente"
- indicador: 2
titulo: "Coordina la elaboración del plan de comunicación digital del centro asegurando que sea acorde a la normativa vigente e incluya aspectos relativos a la política de uso aceptable, la etiqueta digital y el flujo de trabajo"
- indicador: 3
titulo: "Forma a otros miembros de la comunidad educativa de su centro en actividades institucionalizadas sobre el uso de las tecnologías digitales para la comunicación"
afirmaciones_desempeño: Evalúo las tecnologías digitales y su uso en el centro para hacer propuestas de mejora de la comunicación organizativa. Formo a otros miembros de la comunidad educativa sobre el uso adecuado de las tecnologías digitales de comunicación del centro
ejemplos:
- Diseño materiales formativos, de uso interno, para otros docentes promoviendo un uso reflexivo y creativo de las tecnologías digitales para la comunicación organizativa de mi centro.
- Coordino el diseño de los protocolos de comunicación, estableciendo canales, responsables, manual de estilos, modelos de plantillas, etc.
- Identifico, analizo y evalúo los elementos clave que debe tener una herramienta digital para su uso en las comunicaciones de mi centro (privacidad, licencia, características técnicas, accesibilidad, etc.).
- He configurado, siguiendo las acciones establecidas en el plan digital del centro, una red social propia y restringida, instalada en los servidores de la A. E., a la que solo pueden acceder los miembros de la comunidad educativa para favorecer la comunicación interna.
- Participo en redes profesionales sobre el uso de las tecnologías digitales para la mejora de la eficacia de la comunicación organizativa en los centros educativos.
- nivel: C2
titulo: Diseño de las estrategias de comunicación organizativa de los centros docentes
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Participa en proyectos de investigación y diseño de herramientas de comunicación organizativa adaptadas a los centros educativos"
- indicador: 2
titulo: "Publica o forma sobre nuevas estrategias de comunicación organizativa en centros educativos"
afirmaciones_desempeño: Hago contribuciones innovadoras para la mejora de la comunicación organizativa en los centros educativos atendiendo a criterios de calidad, eficiencia, accesibilidad, requisitos técnicos y de conformidad con la normativa vigente
ejemplos:
- Asesoro a otros centros en el diseño de los planes de comunicación mediante el uso de tecnologías digitales.
- Identifico nuevas funcionalidades que deberían tener las herramientas digitales para cubrir adecuadamente las necesidades de comunicación organizativa de los centros educativos.
- Dispongo de un blog, premiado y/o reconocido con un sello de calidad, en el que analizo distintos aspectos de la comunicación organizativa en los centros educativos.
- competencia: 1.2
titulo: Participación, colaboración y coordinación profesional
descripcion: Utilizar las tecnologías digitales para participar en los órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente del centro, para coordinarse con los integrantes de los equipos docentes, de los servicios de orientación y apoyo educativo, así como para colaborar con profesorado de otros centros, educadores y miembros de otras instituciones en el desarrollo de planes y proyectos específicos promovidos desde el centro educativo
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y aplicación guiada de las tecnologías digitales para la participación en los órganos de gobierno y de coordinación docente
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento teórico/práctico del uso de las tecnologías de colaboración
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Identifica las funcionalidades, condiciones de seguridad, protección de datos y privacidad, características técnicas (accesibilidad, interoperabilidad,...) de distintas plataformas de colaboración con el fin de seleccionar una que se adecue a la finalidad con la que se desea emplear"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza distintas plataformas de colaboración con aplicación profesional para su uso personal"
afirmaciones_desempeño: Conozco las posibilidades y limitaciones de plataformas de colaboración utilizadas en contextos educativos y las uso en proyectos personales
ejemplos:
- Utilizo herramientas de trabajo colaborativo en la nube para la realización de trabajos grupales.
- Compruebo las condiciones de privacidad y me informo de las características funcionales de las plataformas de colaboración antes de utilizarlas.
- nivel: A2
titulo: Participación formal en los órganos de coordinación docente del centro empleando, de forma guiada, las tecnologías digitales establecidas por la AE o los titulares del centro
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: Utiliza, de forma guiada, las distintas plataformas de participación y coordinación docentes establecidas por la AE o los titulares del centro
afirmaciones_desempeño: Participo, mediante tecnologías digitales, en los órganos de coordinación y de gobierno de forma guiada
ejemplos:
- Participo, con ayuda inicial, en claustros o reuniones de departamento a través de herramientas de videoconferencia ofrecidas por la A. E. o los titulares del centro.
- Utilizo, con ayuda de manuales, las herramientas de coordinación del equipo docente para el seguimiento del alumnado, haciendo uso de las aplicaciones ofrecidas por la A. E. o los titulares del centro.
- etapa: B
titulo: Utilización de las tecnologías digitales del centro para la participación y coordinación docente y transferencia de las estrategias de colaboración al desarrollo de proyectos institucionales
niveles:
- nivel: B1
titulo: Uso convencional y autónomo de las tecnologías digitales establecidas por la AE o los titulares del centro para la participación y colaboración docente
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Emplea, de forma autónoma, las tecnologías digitales y aplica los protocolos establecidos por la AE o por los titulares del centro para llevar a cabo las tareas administrativas ligadas a las funciones docentes, para participar en los órganos colegiados de gobierno y de coordinación docente y con los servicios institucionales externos"
- indicador: 2
titulo: "Adopta las estrategias de colaboración mediante tecnologías digitales propuestas por el centro en los distintos procesos de coordinación y participación interna"
afirmaciones_desempeño: Utilizo las tecnologías digitales establecidas por la AE o por los titulares del centro siguiendo los protocolos y estrategias propuestas para llevar a cabo las tareas administrativas y para participar en los órganos colegiados de gobierno y en los de coordinación docente
ejemplos:
- Empleo, siguiendo los protocolos fijados, las herramientas digitales proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro para recoger, en el ejercicio de las labores de tutoría, las conclusiones de las juntas de evaluación y elaborar los informes del alumnado.
- Utilizo plataformas institucionales para la colaboración con los servicios sociales del ayuntamiento.
- nivel: B2
titulo: Transferencia y adaptación de las estrategias y dinámicas de colaboración profesional a plataformas y entornos digitales para el desarrollo de proyectos institucionales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Participa en el desarrollo de proyectos institucionales, tanto dentro del centro como con agentes externos, empleando plataformas digitales de colaboración"
- indicador: 2
titulo: "Adapta las estrategias y dinámicas de colaboración a las funcionalidades de la plataforma digital empleada y a la finalidad específica del proyecto o tarea"
- indicador: 3
titulo: "Asesora, de modo informal, a otros docentes en el uso de las tecnologías digitales para la colaboración docente"
afirmaciones_desempeño: Adapto, dentro de las pautas contempladas en el plan digital del centro, las estrategias de colaboración profesional a la finalidad de los proyectos institucionales o tareas específicas en los que participo y a las características de las plataformas digitales empleadas
ejemplos:
- Ayudo a otros docentes de mi centro en el uso de las herramientas de participación y colaboración, incorporadas, por ejemplo, al software de videoconferencia.
- Empleo la plataforma de colaboración del centro para coordinar las actuaciones del equipo docente en el desarrollo de un proyecto interdisciplinar con el alumnado del que soy responsable.
- Colaboro con docentes de otros centros educativos europeos para poner en marcha actividades educativas conjuntas con nuestro alumnado a través de la plataforma eTwinning.
- Colaboro con los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) para que mi alumnado participe en proyecto educativo con Telescopios Robóticos (PETeR).
- Colaboro con los tutores de 1º de la ESO del IES al que está adscrito el colegio en el que trabajo para desarrollar actividades que faciliten la transición de mi alumnado de una etapa educativa a otra.
- etapa: C
titulo: Innovación de las prácticas profesionales docentes de participación, coordinación y colaboración mediante tecnologías digitales
niveles:
- nivel: C1
titulo: Evaluación de las herramientas digitales de participación, coordinación y colaboración profesional empleadas por el centro y coordinación de las actuaciones asociadas a su uso
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Diseña y lidera la implementación de los protocolos de participación, coordinación y colaboración a través de las tecnologías digitales del centro y coordina su revisión y mejora"
- indicador: 2
titulo: "Ofrece asistencia, asesoramiento y apoyo institucional al profesorado del centro sobre las dinámicas para facilitar la participación, colaboración y coordinación empleando las tecnologías digitales"
- indicador: 3
titulo: "Participa en proyectos de investigación sobre el uso de plataformas digitales para la colaboración docente"
afirmaciones_desempeño: Coordino los protocolos de uso y las actuaciones previstas en el plan digital del centro para canalizar, a través de las estrategias adecuadas, la participación, coordinación y colaboración profesional empleando las herramientas proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro
ejemplos:
- Investigo sobre nuevas herramientas de participación y colaboración teniendo en cuenta la privacidad y el respeto de las garantías y derechos digitales.
- Coordino o colaboro de forma significativa en la evaluación de las herramientas de colaboración y participación empleadas en el centro con objeto de determinar si hay alternativas más seguras y eficaces.
- Coordino el proceso de evaluación del plan digital de centro empleando tecnologías digitales de colaboración y participación.
- Asesoro a los docentes de mi centro sobre las tecnologías digitales disponibles más adecuadas para colaborar en un proyecto específico.
- Imparto cursos en mi centro sobre el uso de tecnologías digitales para la participación y colaboración en los que se promueva un uso creativo y crítico de las mismas.
- Diseño proyectos de innovación docente con otros centros utilizando herramientas digitales de colaboración.
- nivel: C2
titulo: Investigación sobre nuevos modelos de colaboración profesional a través plataformas digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Identifica nuevas funcionalidades que permitirían implementar estrategias de colaboración más eficaces en el ámbito educativo a través de las tecnologías digitales"
- indicador: 2
titulo: "Investiga sobre el impacto de las tecnologías digitales en los aspectos organizativos de los centros educativos y en la participación, coordinación y colaboración profesional en dichas organizaciones"
- indicador: 3
titulo: "Diseña nuevos modelos de participación, coordinación y colaboración profesional a través de tecnologías digitales en el ámbito educativo"
- indicador: 4
titulo: "Publica o forma sobre nuevos modelos de participación, coordinación y colaboración profesional a través de tecnologías digitales en el ámbito educativo"
afirmaciones_desempeño: Diseño nuevos modelos de colaboración, coordinación y participación profesional empleando tecnologías digitales a partir de la investigación sobre su impacto y adecuación a las tareas y proyectos educativos
ejemplos:
- Participo en la evaluación de proyectos que promueven el uso de nuevas herramientas de colaboración.
- Coordino una comunidad virtual de aprendizaje en una red profesional para intercambiar experiencias y opiniones sobre nuevos modelos de colaboración docente en entornos digitales.
- Contribuyo al análisis funcional que requerirían las herramientas de colaboración empleadas por los centros educativos para gestionar de forma más eficaz y fluida el desarrollo de proyectos educativos interdisciplinares.
- Dispongo de publicaciones (artículos, informes, libros, …) sobre el desarrollo del liderazgo distribuido en centros educativos enriquecido con el uso de tecnologías digitales.
- competencia: 1.3
titulo: Práctica reflexiva
descripcion: Reflexionar, de modo individual y colectivo, sobre la práctica pedagógica digital que se desarrolla en el aula y en el centro con la finalidad de aplicar las mejoras identificadas a través de este proceso
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y aplicación guiada de modelos de análisis, reflexión y evaluación, tanto individual como conjunta, del uso de las tecnologías en la práctica docente
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento de herramientas y modelos para llevar a cabo un análisis reflexivo del uso de las tecnologías digitales en la práctica docente
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Distingue distintos modelos de prácticas pedagógicas digitales y analiza teóricamente sus ventajas e inconvenientes"
- indicador: 2
titulo: "Conoce instrumentos de apoyo para reflexionar de forma crítica sobre la práctica docente, tanto de forma individual como colectiva"
afirmaciones_desempeño: Identifico prácticas pedagógicas digitales y me posiciono, de forma justificada, con respecto a su aplicación en el aula
ejemplos:
- Utilizo pautas de reflexión que me ayudan a crear un modelo de docente competente.
- Identifico mis creencias y las relaciono con distintos marcos teóricos a la hora de planificar la utilización de distintas prácticas pedagógicas digitales.
- nivel: A2
titulo: Práctica reflexiva tutelada
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: Reflexiona, de forma individual o colectiva, asesorado por profesorado de su centro o por expertos externos, sobre aspectos técnicos o metodológicos concretos de su práctica docente digital que haya considerado relevantes
afirmaciones_desempeño: Analizo, con el asesoramiento de otro docente o de un formador, algún aspecto técnico o metodológico relevante de las prácticas pedagógicas digitales tuteladas que he llevado a cabo teniendo en cuenta tanto el proceso desarrollado como los resultados obtenidos
ejemplos:
- Reviso, con ayuda de otros docentes, el uso que he realizado de la pantalla interactiva identificando los efectos positivos y negativos en el aprendizaje del alumnado.
- Analizo, con ayuda de otros docentes, cómo mi aplicación del modelo flipped classroom (aula invertida) ha influido en la mejora del proceso de resolución de dudas en el momento de realizar las actividades en clase.
- etapa: B
titulo: Análisis y aplicación de las prácticas pedagógicas digitales en el aula
niveles:
- nivel: B1
titulo: Análisis y reflexión individual sobre la aplicación personal de las metodologías y tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Identifica problemas en su práctica pedagógica con tecnologías digitales y los resuelve adoptando soluciones estandarizadas aportadas por otros docentes"
- indicador: 2
titulo: "Examina la implementación de los métodos de integración de las tecnologías digitales que ha llevado a cabo en su práctica docente, analizando el proceso desarrollado, los resultados obtenidos y el modo en el que ha reaccionado a situaciones imprevistas"
afirmaciones_desempeño: Identifico los problemas que se me presentan y analizo la respuesta que he dado ante situaciones imprevistas para reelaborar mi práctica pedagógica digital empleando soluciones que me aportan otros docentes o que recojo de Internet
ejemplos:
- Utilizo las prácticas pedagógicas que aprendo en un curso y pruebo sus resultados en mis clases para solucionar problemas concretos.
- Me informo de modelos de integración de las tecnologías para desarrollar el aprendizaje colaborativo trasladando, directamente, experiencias desarrolladas en otros centros.
- Consulto a un compañero o compañera el proceso que debo seguir para realizar una experiencia de realidad aumentada en el aula con el fin de evitar las conductas disruptivas que se generaron en una clase anterior mientras instalábamos el software en los móviles.
- nivel: B2
titulo: Aplicación sistemática de la práctica reflexiva al utilizar las tecnologías digitales como método para la mejora de su desempeño profesional
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Analiza, en el seno de un equipo docente, sus propias prácticas digitales pedagógicas empleando los datos obtenidos a través del uso de herramientas de observación"
- indicador: 2
titulo: "Modifica sus intervenciones concretas en el aula de forma planificada y reflexiva a partir de las conclusiones obtenidas del análisis de su propia práctica"
- indicador: 3
titulo: "Pondera las consecuencias educativas y éticas de sus decisiones y cuestiona sus propias creencias pedagógicas sobre el uso de las tecnologías digitales en la práctica docente"
- indicador: 4
titulo: "Diseña estrategias para gestionar la incertidumbre derivada de la planificación de prácticas transformadoras perfiladas tras el análisis"
afirmaciones_desempeño: Analizo de forma sistemática mis prácticas digitales para identificar el modelo pedagógico subyacente (colaborativo, competitivo, individual, grupal, etc.) y poder, así, redefinirlas
ejemplos:
- Utilizo distintas herramientas (diario, registro anecdótico, listas de control, escalas, etc.) para analizar mi práctica pedagógica digital y las concepciones que la sustentan.
- Participo en experiencias de análisis y reflexión conjunta a partir de la observación mutua del desempeño docente con tecnologías digitales.
- Modifico el uso que realizo habitualmente de las tecnologías digitales, a partir de un proceso sistemático de recogida de datos e información, para el diseño de nuevas soluciones orientadas a mejorar mi práctica pedagógica digital.
- Colaboro en la elaboración de un procedimiento de evaluación de la práctica pedagógica digital para determinar su validez y realizar propuestas de mejora que se incluirán en la memoria de la PGA
- etapa: C
titulo: Investigación y evaluación sobre prácticas pedagógicas digitales
niveles:
- nivel: C1
titulo: Análisis de las prácticas pedagógicas digitales propias y de otros
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Coordina procesos de mejora continua del desempeño docente empleando tecnologías digitales a través de la práctica reflexiva"
- indicador: 2
titulo: "Analiza los resultados de su práctica pedagógica digital, formula hipótesis, recaba datos para contrastarlas y proyecta y desarrolla acciones futuras"
- indicador: 3
titulo: "Apoya a otros docentes de su centro sobre la mejora de su práctica profesional digital mediante el análisis crítico y la reflexión conjunta"
afirmaciones_desempeño: Evalúo, reflexiono y debato de forma colaborativa la política y las prácticas pedagógicas y organizativas acerca del uso de las tecnologías digitales en mi centro
ejemplos:
- Coordino proyectos de innovación educativa para mejorar las prácticas pedagógicas digitales en mi centro (aula del futuro, etc.) a partir de la observación del desempeño y de la práctica reflexiva compartida.
- Coordino la integración de las tecnologías en mi centro aplicando procesos de análisis, evaluación y de reflexión conjunta para la mejora del plan digital de centro.
- Cuando detecto un problema en clase a la hora de utilizar las tecnologías digitales, analizo la situación y los datos que tengo, formulo una hipótesis de la posible causa del problema, diseño una solución y la pongo en práctica estableciendo un sistema que me permita comprobar la validez de la hipótesis formulada.
- Adapto instrumentos (listas de control, escalas de valoración, rúbricas, etc.) para la recogida de datos a partir de una observación sistemática que apoye los procesos de reflexión sobre la práctica pedagógica digital en mi centro.
- nivel: C2
titulo: Investigación y liderazgo en el desarrollo de procesos de práctica reflexiva
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Investiga el impacto de la práctica reflexiva en la mejora del desempeño docente utilizando tecnologías digitales"
- indicador: 2
titulo: "Asesora a otros docentes para que desarrollen de forma autónoma procesos de investigación-acción a través de la práctica reflexiva"
afirmaciones_desempeño: Contribuyo al desarrollo de procesos de reflexión e investigo sobre su impacto en la mejora de la prácticas, métodos y políticas digitales en la educación
ejemplos:
- He creado y lidero una comunidad profesional cuyo objetivo es analizar y contrastar, a partir de parámetros compartidos y examinados críticamente, las prácticas pedagógicas digitales de sus miembros.
- Desarrollo métodos y modelos pedagógicos digitales aplicables a distintos contextos educativos en un proceso de investigación-acción continuo sobre la propia práctica.
- Diseño instrumentos (listas de control, escalas de valoración, rúbricas, etc.) para la recogida de datos a partir de una observación sistemática que apoye los procesos de reflexión sobre la práctica pedagógica digital en el contexto de una investigación.
- competencia: 1.4
titulo: Desarrollo profesional digital continuo
descripcion: Desarrollar de forma continuada las competencias profesionales docentes a través de medios digitales. Mantener actualizada la competencia digital docente
etapas:
- etapa: A
titulo: Participación en actividades formativas para la aplicación práctica de los modelos teóricos de desarrollo profesional sobre o a través de las tecnologías digitales
niveles:
- nivel: A1
titulo: Construcción de modelos docentes de referencia e identificación de las necesidades formativas para su concreción en la práctica
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: Identifica sus necesidades de desarrollo profesional para aplicar en la práctica, mediante las tecnologías digitales, su formación teórica
afirmaciones_desempeño: Empleo las tecnologías digitales para identificar y reflexionar, de forma teórica, sobre las habilidades pedagógicas que caracterizan a un buen docente, en especial su competencia digital, para tenerlo como referente en mi desarrollo profesional continuo (DPC)
ejemplos:
- Comprendo cómo un determinado uso pedagógico de la tecnología puede ayudar a definir mi modelo de práctica docente basado en la innovación.
- Conozco distintas estrategias para analizar la observación del desempeño en las prácticas docentes de cara a identificar mis necesidades formativas sobre el uso pedagógico de las tecnologías digitales.
- Analizo, de forma teórica y en el contexto de una actividad formativa, el modelo pedagógico asociado al uso de las tecnologías en educación, por ejemplo, el procedimiento para administrar refuerzos positivos y defino el modelo profesional capaz de aplicarlas.
- Comparo las estrategias que generan competitividad con las que promueven la colaboración en los diferentes modelos de aplicación de la "gamificación" utilizando las tecnologías digitales.
- nivel: A2
titulo: Participación en actividades formativas vinculadas con la práctica inicial contextualizada en el centro y en el propio desempeño profesional sobre y/o a través de las tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: Aprovecha las oportunidades de aprendizaje en su centro y las que obtiene a través de la red para su desarrollo profesional
afirmaciones_desempeño: Identifico, con ayuda de otros compañeros y/o expertos, mis necesidades de formación para el desarrollo de mi práctica profesional sobre y a través de las tecnologías digitales
ejemplos:
- Participo en seminarios web para dar respuesta a las necesidades formativas relacionadas con el proyecto educativo del centro.
- Empleo las tecnologías digitales (grabaciones de vídeo, circuito cerrado de televisión -CCTV-, etc.) para analizar la práctica docente de mis compañeros y la mía propia para valorar mis necesidades de desarrollo profesional.
- etapa: B
titulo: Selección y participación en actividades de desarrollo profesional docente adaptadas a sus necesidades sobre o a través de las tecnologías digitales
niveles:
- nivel: B1
titulo: Actualización y desarrollo profesional a través de tecnologías digitales o sobre su uso educativo empleando recursos elaborados por expertos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Participa en actividades de formación para el desarrollo profesional docente dirigidas por expertos, en línea o presenciales, en las que se utilicen recursos digitales para su desarrollo"
- indicador: 2
titulo: "Participa en cursos dirigidos al desarrollo de la competencia digital docente"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza los recursos de Internet para el aprendizaje autodeterminado en el ámbito profesional"
afirmaciones_desempeño: Participo en actividades formativas dirigidas o diseñadas por expertos vinculadas con mis ámbitos de mejora sobre la competencia digital y/o a través de medios digitales
ejemplos:
- Participo en un curso presencial para mejorar mi competencia digital docente.
- Utilizo recursos de Internet para mi formación profesional continua (cursos de desarrollo de competencia digital, cursos de actualización científica-didáctica, etc.).
- Participo en MOOC y NOOC sobre temas de mi interés relacionados con la práctica docente y el desarrollo profesional mediante las tecnologías digitales.
- nivel: B2
titulo: Participación en actividades formativas dirigidas a equipos profesionales que requieran la intervención activa de sus miembros en el diseño instructivo y el uso de tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: Adapta los conocimientos y experiencias, intercambiados en comunidades profesionales en línea y/o actividades formativas presenciales sobre el uso de las tecnologías digitales y evalúa su puesta en práctica
afirmaciones_desempeño: Adapto nuevos conocimientos integrándolos en mi práctica pedagógica docente y evalúo el proceso y sus resultados
ejemplos:
- Aplico los conocimientos adquiridos en los procesos de formación en línea o en redes profesionales. Los evalúo y los adapto al contexto de mi centro y de mi aula para mejorar mi práctica pedagógica.
- Dispongo de un EPA (entorno personal de aprendizaje) que mantengo actualizado.
- Participo en actividades colaborativas (seminarios y grupos de trabajo) relacionados con el desarrollo de mi práctica profesional sobre la integración de las tecnologías digitales.
- etapa: C
titulo: Creación colaborativa de nuevas actividades y modelos de formación para el desarrollo profesional continuo
niveles:
- nivel: C1
titulo: Coordinación y diseño de actividades y materiales formativos para la mejora de la práctica pedagógica digital y/o a través de entornos digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Coordina actividades de formación en línea o presenciales sobre competencia digital docente en el propio centro"
- indicador: 2
titulo: "Tutoriza, actúa como formador o dinamiza actividades de formación para el desarrollo profesional docente sobre la práctica pedagógica digital o a través de entornos digitales"
afirmaciones_desempeño: Evalúo, reflexiono y debato en mi centro sobre las necesidades formativas individuales y colectivas para el desarrollo profesional docente. Actúo como formador en diversas actividades sobre la práctica pedagógica digital y/o a través de entornos digitales
ejemplos:
- He actuado como tutor en distintos cursos en línea relacionados con la integración de las tecnologías en el aula.
- Publico contenidos que puedan resultar de interés para el desarrollo profesional de otros docentes (uso de herramientas digitales, creación de recursos, integración de las tecnologías digitales en el aula, etc.).
- He actuado como tutor en distintos cursos en línea relacionados con la integración de las tecnologías en el aula.
- Publico contenidos que puedan resultar de interés para el desarrollo profesional de otros docentes (uso de herramientas digitales, creación de recursos, integración de las tecnologías digitales en el aula, etc.).
- nivel: C2
titulo: Diseño de nuevos programas de investigación aplicada a la educación para el desarrollo profesional docente mediante las tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Utiliza las tecnologías digitales para asesorar a otros compañeros sobre prácticas de enseñanza innovadoras"
- indicador: 2
titulo: "Diseña y aplica programas de investigación educativa para el desarrollo profesional docente sobre o a través de las tecnologías digitales"
- indicador: 3
titulo: "Crea y aplica nuevos modelos de DPC sobre o a través de las tecnologías digitales"
afirmaciones_desempeño: Diseño, a través de procesos de investigación, y aplico nuevos modelos de desarrollo profesional docente con compañeros utilizando las tecnologías digitales
ejemplos:
- Elaboro cursos de formación en línea (abiertos, tutorizados, etc.) adaptados a los nuevos modelos de diseño instruccional para el desarrollo profesional docente.
- Llevo a cabo un proyecto de investigación sobre el impacto de la mejora del desempeño docente del profesorado que participa en comunidades profesionales virtuales.
- competencia: 1.5
titulo: Protección de datos personales, privacidad, seguridad y bienestar digital
descripcion: Proteger los datos personales, las comunicaciones y el acceso a los dispositivos, dentro del ámbito educativo, para evitar los riesgos y amenazas que afecten a los derechos y garantías digitales de todos los miembros de la comunidad educativa contemplados en la normativa vigente. Utilizar de manera responsable, segura y saludable las tecnologías digitales para evitar riesgos laborales, personales y en el entorno y para garantizar el bienestar físico, psicológico y social del alumnado al utilizar las tecnologías digitales
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento de las medidas sobre protección de datos, privacidad, seguridad, derechos digitales y bienestar digital aplicadas en el ámbito educativo
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento general de medidas para proteger los datos personales, la privacidad, la seguridad, los derechos digitales y el bienestar al utilizar las tecnologías digitales en contextos educativos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Reconoce los riesgos y amenazas de la actividad digital y utiliza medidas de carácter general para proteger los datos personales y el acceso a los dispositivos en el ámbito profesional"
- indicador: 2
titulo: "Conoce medidas generales para garantizar la protección de datos y la seguridad del alumnado y de los menores en entornos digitales"
- indicador: 3
titulo: "Aplica medidas para garantizar el bienestar físico y psicológico y el cuidado del entorno en el uso de las tecnologías digitales"
afirmaciones_desempeño: Conozco las medidas para proteger los datos personales, la privacidad, la seguridad, los derechos digitales y el bienestar al utilizar las tecnologías digitales en contextos educativos, especialmente con menores, y las normas básicas de protección de la salud física y psicológica y del medio ambiente
ejemplos:
- Compruebo los permisos que me solicita una aplicación cuando la instalo en mi móvil y tengo en cuenta si se podría utilizar con menores y cómo lo debería hacer.
- Establezco descansos periódicos cuando utilizo dispositivos digitales.
- Conozco las medidas de ergonomía que se deben aplicar con menores al utilizar las tecnologías digitales (ordenador, tableta, móvil, etc.)
- Reviso la política de privacidad de los recursos digitales educativos para decidir sobre su uso y, en caso de que vaya a emplearlas, las configuro.
- nivel: A2
titulo: Conocimiento y aplicación, de forma guiada, de las medidas de protección de los datos personales y la privacidad, así como de las de seguridad y salvaguarda de los derechos digitales y el bienestar al utilizar las tecnologías digitales en contextos educativos reales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Contextualiza y cumple las medidas establecidas por la AE o los titulares del centro para la protección de los datos personales, la privacidad y la garantía de derechos digitales de toda la comunidad educativa con el asesoramiento de otros docentes del centro"
- indicador: 2
titulo: "Reconoce los riesgos y amenazas de la actividad digital y cumple las medidas de seguridad y prevención establecidas por el centro educativo, en el plan digital, con el apoyo de los responsables del centro"
- indicador: 3
titulo: "Identifica los riesgos y amenazas para la salud física y psicológica del alumnado asociada al uso de las tecnologías digitales y cumple con las pautas establecidas por el centro para la creación de un entorno saludable"
afirmaciones_desempeño: Conozco y aplico, con el asesoramiento de otros docentes, las medidas establecidas por la AE o los titulares del centro para la protección de los datos personales, la privacidad y la garantía de derechos digitales de toda la comunidad educativa, así como las medidas incluidas en el plan digital del centro para garantizar el bienestar digital
ejemplos:
- Utilizo el certificado digital para firmar documentos oficiales.
- Aplico las normas de seguridad establecidas en el plan digital de centro (acceso y cierre de dispositivos, acceso y salida de aplicaciones, confidencialidad en los mensajes, etc.) con ayuda.
- Aplico, siguiendo el manual del centro, las medidas de protección de datos personales en el uso de las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o los titulares del centro al compartir información con otros docentes o con las familias.
- Conozco los riesgos asociados con la utilización de las tecnologías digitales por parte de menores (ciberacoso, sexting, suplantación de identidad, etc.), las medidas para prevenir e identificar estas situaciones recogidas en el plan de convivencia del centro y los protocolos de actuación establecidos por la A. E.
- Identifico a los responsables en el tratamiento de datos de mi centro.
- etapa: B
titulo: Adopción y evaluación de las medidas sobre protección de datos, privacidad, seguridad, derechos digitales y bienestar digital aplicadas en el centro educativo
niveles:
- nivel: B1
titulo: Uso sistemático y autónomo de las medidas establecidas para proteger los datos personales y la privacidad, así como las medidas de seguridad y salvaguarda de los derechos digitales y el bienestar al utilizar las tecnologías digitales en el centro educativo
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Aplica, de manera autónoma, las medidas propuestas por la AE o los titulares del centro para proteger los datos personales propios y ajenos"
- indicador: 2
titulo: "Aplica las medidas de prevención e identifica situaciones en las que se hayan podido vulnerar los derechos personales y digitales o en las que se haya puesto en peligro la seguridad física y psicológica de cualquier miembro de la comunidad educativa como consecuencia del uso de las tecnologías digitales y actúa frente a ellas aplicando el protocolo establecido en el centro"
- indicador: 3
titulo: "Realiza un uso racional de las tecnologías digitales encaminado a reducir el impacto en el medioambiente aplicando las políticas de uso de las tecnologías establecidas en el centro"
afirmaciones_desempeño: Cumplo, de forma autónoma y sistemática, las medidas para proteger los datos personales y la privacidad, así como las medidas de seguridad y salvaguarda de los derechos digitales y el bienestar al utilizar las tecnologías digitales en mi desempeño docente
ejemplos:
- Aplico las normas de seguridad establecidas en el plan digital de centro (acceso y cierre de dispositivos, acceso y salida de aplicaciones, confidencialidad en los mensajes, etc.) de forma autónoma y sistemática.
- Colaboro con el equipo directivo para informar y solicitar el consentimiento informado para la grabación y difusión de imágenes o vídeos relacionados con eventos que no tengan carácter educativo.
- Controlo el consumo energético en el uso de los proyectores con el fin de optimizar su uso y aumentar su durabilidad.
- Configuro, de forma autónoma, dos perfiles distintos en mi ordenador, uno profesional y otro personal y aplico políticas de seguridad para que no puedan compartir información.
- nivel: B2
titulo: Colaboración en la evaluación de los planes y protocolos del centro relacionados con la protección de datos personales, la privacidad, la seguridad, los derechos digitales y el bienestar al utilizar las tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Colabora en el diseño y la evaluación de los protocolos para la aplicación de las medidas establecidas por la AE o los titulares del centro sobre protección de datos personales y garantías de derechos digitales de acuerdo con la normativa vigente"
- indicador: 2
titulo: "Contribuye al diseño del plan de convivencia en lo relativo al uso de las tecnologías digitales y a su impacto en el bienestar físico y psicológico del alumnado"
- indicador: 3
titulo: "Colabora en la inclusión, en el plan digital de centro, de actuaciones que promuevan la sostenibilidad medioambiental en el uso de los recursos digitales y su posterior seguimiento"
- indicador: 4
titulo: "Ayuda, de manera informal, a otros docentes de su centro en la aplicación de las medidas sobre protección de datos personales"
afirmaciones_desempeño: Colaboro con el equipo directivo en el diseño y evaluación de cualquier iniciativa relacionada con la seguridad, la protección de datos, la garantía de los derechos digitales, el bienestar físico y psicológico del alumnado y la sostenibilidad medioambiental relacionados con el uso de tecnologías digitales
ejemplos:
- Para aquellos servicios o funcionalidades no ofrecidos por la A. E. o los titulares del centro; a) Selecciono las tecnologías digitales en función de criterios de privacidad y protección de datos personales garantizando que dichos recursos no recaban ningún tipo de datos personales. b) Solicito autorización previa si dichas aplicaciones recaban algún tipo de dato personal.
- Aporto ideas para integrar en el plan de mejora la inclusión y seguimiento de actuaciones que promuevan la sostenibilidad medioambiental (optimización del consumo de energía, control del gasto de impresión, criterios para la sustitución de dispositivos, etc.).
- Ayudo a otros compañeros a identificar los riesgos, para la protección de datos personales o los derechos y garantías digitales del alumnado, que pueden derivarse del uso de alguna aplicación o servicio web.
- Utilizo el cifrado de documentos de texto que contengan datos personales mientras deban estar en mi posesión dentro del flujo de trabajo establecido por las A. E. o los titulares del centro.
- etapa: C
titulo: Diseño y concreción de medidas para la protección de los datos personales, la privacidad, la seguridad, los derechos digitales y el bienestar digital de la comunidad educativa
niveles:
- nivel: C1
titulo: Identificación de riesgos y concreción de medidas para la protección de datos, la privacidad y los derechos digitales y para la seguridad en el centro educativo y colaboración en el diseño de las actuaciones para lograr una convivencia positiva en relación al uso de las tecnologías digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Concreta para su centro, en colaboración con el responsable de protección de datos y siguiendo las indicaciones del delegado, las medidas para garantizar la seguridad de datos personales, servicios, redes y dispositivos"
- indicador: 2
titulo: "Analiza los riesgos que pueden derivarse del uso de las tecnologías digitales emergentes para la seguridad, protección de datos, privacidad, derechos digitales y bienestar"
- indicador: 3
titulo: "Articula las medidas para garantizar la coherencia entre el Plan de Convivencia y el plan digital del centro relacionadas con la prevención, detección y actuación ante los riesgos del uso de las tecnologías digitales y ofrece asesoramiento"
- indicador: 4
titulo: "Asesora y forma a docentes del propio centro sobre la aplicación de las medidas de protección de datos y bienestar digital establecidas por la A. E. o los titulares del centro"
afirmaciones_desempeño: Coordino, analizando su coherencia y actualización, las medidas recogidas en el plan digital del centro y en el Plan de Convivencia sobre seguridad y bienestar digital. Asesoro, en colaboración con el responsable de protección de datos y siguiendo las indicaciones del delegado, sobre la aplicación de sus instrucciones en el centro educativo
ejemplos:
- Hago propuestas de ergonomía relacionadas con la salud física (altura de las pantallas, modo de uso de las tabletas, diseño de los espacios y el mobiliario de mi centro, etc.).
- Coordino en mi centro actividades de formación sobre seguridad, profundizando en aspectos como la configuración de acceso a los dispositivos, encriptación de datos, configuración de perfiles de usuarios, filtrado de contenidos, etc.
- Propongo nuevas medidas eficientes para incorporarlas al protocolo de seguridad del centro educativo, por ejemplo, sistemas para “pseudonimizar” los datos del alumnado en determinadas aplicaciones, controlar el acceso a contenidos privados, etc.
- Establezco y configuro, en mi centro, los criterios para la aplicación de filtrado de acceso a contenidos inadecuados, ilícitos o nocivos.
- nivel: C2
titulo: Referente en el diseño y aplicación de protocolos o medidas de seguridad, protección de datos personales, privacidad, derechos digitales y bienestar relacionados con la utilización de las tecnologías digitales en el ámbito educativo
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Identifica aspectos de mejora en los protocolos de protección de datos personales y la privacidad al utilizar tecnologías digitales en los centros educativos a partir de un conocimiento profundo y contextualizado de la normativa sobre protección de datos y hace propuestas para su actualización"
- indicador: 2
titulo: "Investiga el impacto de las tecnologías digitales, aplicadas al ámbito educativo, en el bienestar físico y psicológico, tanto del alumnado como del profesorado"
- indicador: 3
titulo: "Diseña protocolos de seguridad y sostenibilidad medioambiental para el uso de las tecnologías digitales en la educación"
afirmaciones_desempeño: Asesoro en el diseño de los protocolos de seguridad y sobre las medidas de protección del bienestar físico y psicológico del alumnado y del medioambiente en el ámbito educativo. Realizo investigaciones sobre estos temas
ejemplos:
- Elaboro un protocolo de evaluación, aplicable en cualquier centro educativo, para seleccionar aplicaciones dirigidas a la protección de los datos personales, el control de contenidos o la seguridad de acceso a dispositivos como, por ejemplo, herramientas de control parental, encriptación de datos, etc.
- Asesoro a los responsables de los centros educativos en el diseño de las medidas de seguridad que se incluyen en el plan digital de centro y en el plan de sensibilización para la comunidad educativa.
- Diseño planes integrales de actuación para la prevención e intervención en situaciones derivadas del uso inadecuado de las tecnologías digitales en niños y adolescentes en los que se vinculan el Plan de Convivencia, el plan digital de centro y el proyecto educativo.
- area: 2
titulo: Contenidos digitales
competencias:
- competencia: 2.1
titulo: Búsqueda y selección de contenidos digitales
descripcion: Localizar, evaluar y seleccionar contenidos digitales de calidad para apoyar y mejorar la enseñanza y el aprendizaje. Considerar, de forma específica, el objetivo de aprendizaje, el contexto, el enfoque pedagógico, el tipo de licencia y aspectos técnicos que garanticen la accesibilidad universal, la usabilidad y la interoperabilidad
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y aplicación tutelada de criterios de calidad para seleccionar contenidos digitales adecuados y seguros y uso de estrategias de búsqueda y organización eficiente
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento teórico de los criterios para la selección de contenidos digitales y aplicación práctica de estrategias de búsqueda y organización
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce los criterios didácticos, técnicos (licencias, accesibilidad, adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos) y científicos (fiabilidad de las fuentes, rigor, etc.) para la selección de contenidos de calidad"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza buscadores que facilitan la neutralidad de los resultados obtenidos, aplica estrategias eficientes de búsqueda y conoce la función de los metadatos en la recuperación de contenidos"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza algún sistema de organización de recursos (aplicaciones, extensiones del navegador, etc.)"
afirmaciones_desempeño: Conozco teóricamente los criterios de calidad y los requisitos que debe reunir un contenido digital de calidad y los aplico en la práctica para su búsqueda y selección. Organizo y estructuro los resultados de mis búsquedas empleando distintos tipos de herramientas
ejemplos:
- Uso estrategias adecuadas (búsqueda por tipo de archivo, palabras, aplicación de filtros, operadores lógicos, ...) a la hora de localizar contenidos digitales.
- Utilizo extensiones (traducción de sitios web, elementos de accesibilidad, notificaciones, etiquetado, etc.) de mi navegador que mejoran mi búsqueda y selección de contenidos.
- Utilizo herramientas de evaluación de accesibilidad web para analizar la calidad de los contenidos digitales.
- Utilizo las opciones avanzadas de búsqueda para acceder a contenidos de acuerdo a su licencia.
- Empleo motores que respetan la privacidad y los configuro para minimizar el condicionamiento de búsquedas previas en los resultados posteriores cuando intento localizar contenidos digitales educativos.
- nivel: A2
titulo: Identificación, con asesoramiento, de los criterios relevantes para la búsqueda y selección de contenidos digitales ajustados a un contexto educativo real
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Identifica, con asesoramiento, los requisitos que debe cumplir un contenido digital para ajustarse a una situación concreta de aprendizaje y aplica los criterios correspondientes para su búsqueda y selección, incluyendo la compatibilidad con las plataformas virtuales establecidas por la AE o los titulares del centro"
- indicador: 2
titulo: "Conoce el funcionamiento y utiliza los repositorios de contenidos institucionales y los empleados por el centro educativo"
afirmaciones_desempeño: Establezco, con apoyo y asesoramiento, los requisitos que debe cumplir un contenido digital para su utilización en un contexto específico de aprendizaje y aplico estrategias eficaces de búsqueda y localización tanto en Internet como en los repositorios determinados por el centro o por la AE
ejemplos:
- Establezco, con ayuda de otro docente y utilizando los resultados de la evaluación diagnóstica, los requisitos que deben cumplir los contenidos digitales para que se ajusten al contexto real de mi alumnado y aplico estos criterios para su búsqueda y selección en un repositorio o en Internet.
- Identifico con ayuda de otro docente los diferentes tipos de contenidos digitales que puedo emplear para la consecución de un mismo objetivo de aprendizaje en un grupo heterogéneo de alumnos.
- Utilizo filtros de búsqueda que me permiten seleccionar contenidos técnicamente compatibles con el entorno virtual utilizado en mi centro.
- Busco y selecciono contenidos en los repositorios que ofrece mi A. E. o el titular de mi centro.
- etapa: B
titulo: Búsqueda y selección de contenidos educativos digitales orientados a su uso en el proceso de enseñanza y aprendizaje a partir de criterios de calidad y de un análisis riguroso del contexto concreto en el que se van a emplear
niveles:
- nivel: B1
titulo: Uso convencional y autónomo de los motores de búsqueda, repositorios de contenidos y BBDD para su aplicación educativa en un contexto (nivel, materia, competencia, tema, etc.) y una situación de aprendizaje concretos (refuerzo, ampliación o profundización)
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Aplica de forma autónoma criterios didácticos, técnicos y científicos en la búsqueda y selección de contenidos educativos digitales que se ajusten a una situación concreta de aprendizaje (por ejemplo, refuerzo, ampliación o profundización)"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza búsquedas que permiten localizar distintos formatos de contenido (audio, vídeo, imágenes, web, etc.) seleccionando aquellos que favorecen la motivación, la implicación y la participación de todo el alumnado en una misma actividad"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza de forma sistemática algún sistema de organización y catalogación de los contenidos educativos digitales seleccionados para uso propio o dentro del equipo docente del que forma parte"
afirmaciones_desempeño: Adopto, de forma autónoma, estrategias de búsqueda y selección de contenidos educativos digitales para disponer, a través de un catálogo organizado (propio o del centro), de aquellos que mejor se adaptan al contexto concreto en el que se van a emplear
ejemplos:
- Identifico, de forma autónoma, las preferencias, intereses y conocimientos previos de mi alumnado antes de establecer los criterios para la búsqueda y selección de los contenidos educativos digitales que voy a utilizar en una situación concreta de aprendizaje.
- Tengo organizados los contenidos educativos digitales en bases de datos locales, carpetas en el ordenador, favoritos y carpetas en mi navegador, espacios en la nube, aplicaciones de catalogación de contenidos, etc., de manera que accedo rápidamente a aquellos que necesito en función de distintos criterios (tema, nivel, área, dificultad, etc.).
- nivel: B2
titulo: Perfeccionamiento de las estrategias de búsqueda para la inclusión de metadatos y de nuevos criterios de calidad técnica, veracidad y relevancia de contenidos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Utiliza un instrumento de evaluación y catalogación relacional de contenidos educativos digitales y lo tiene en cuenta en sus estrategias de búsqueda"
- indicador: 2
titulo: "Asesora a otros compañeros y compañeras del centro, de modo informal, sobre el uso de estrategias de búsqueda en Internet"
- indicador: 3
titulo: "Mantiene una actitud proactiva para la localización de nuevos repositorios de contenidos digitales"
afirmaciones_desempeño: Dispongo de un protocolo para evaluar y organizar los contenidos educativos digitales de cuyo uso extraigo conclusiones que me permiten mejorar las estrategias de búsqueda y los criterios de selección y asesorar a otros docentes. Me mantengo actualizado respecto a los repositorios de contenidos educativos digitales
ejemplos:
- Dispongo de una selección ordenada de materiales digitales de calidad que contempla sus licencias de uso, su aplicación previa en diversos contextos de aprendizaje, los criterios de accesibilidad.
- Utilizo tablas de doble entrada (taxonomía de Bloom-competencias) para identificar, catalogar y seleccionar los contenidos educativos digitales.
- Organizo y relaciono los contenidos educativos digitales para facilitar distintas aproximaciones a los conocimientos, procedimientos y valores que se pretenden trabajar (ejemplos, autores distintos, enfoque de problemas diversos, opiniones contrapuestas, etc.).
- etapa: C
titulo: Investigación para la optimización de la búsqueda y selección de contenidos digitales y transformación de las prácticas educativas a partir de la mejora en la definición de los criterios de calidad
niveles:
- nivel: C1
titulo: Evaluación y coordinación de acciones para una búsqueda y selección más eficiente de los contenidos digitales a partir del análisis de los criterios de calidad y de los nuevos desarrollos tecnológicos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Coordina la definición, desde una perspectiva global de centro, de los criterios tecno-pedagógicos para la selección de contenidos digitales tomando como referencia los estándares de calidad"
- indicador: 2
titulo: "Evaluación de las estrategias de búsqueda a través del análisis de calidad de los resultados obtenidos"
- indicador: 3
titulo: "Investiga y evalúa nuevas tendencias en la organización de los contenidos de Internet para adaptarse a su evolución (web semántica,<em> big data</em>, búsquedas facetadas)"
afirmaciones_desempeño: Evalúo las estrategias de búsqueda y selección de contenidos digitales, me mantengo actualizado en cuanto a los nuevos desarrollos en este campo y coordino las acciones llevadas a cabo en mi centro para establecer criterios comunes de calidad
ejemplos:
- Elaboro material (videotutorial, píldoras educativas, blogs, wikis...) de calidad que sirva de ayuda para la selección de contenidos a toda la comunidad educativa.
- Coordino la inclusión de un protocolo en el plan digital del centro para comprobar que los contenidos digitales seleccionados cumplen los requisitos de accesibilidad, protección de datos personales y seguridad que establece la normativa vigente y para facilitar la evaluación de su adecuación pedagógica.
- Lidero un proyecto de innovación en el centro para emplear fondos abiertos digitalizados (Biblioteca Nacional de España, Archivos Estatales y Europeos, …) como fuentes de contenidos digitales para su aplicación educativa en el aula.
- nivel: C2
titulo: Transformación de las prácticas de búsqueda y selección de contenidos educativos digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Investiga el funcionamiento de los motores de búsqueda, los algoritmos que emplean y el uso de los metadatos para la recuperación de la información y los aplica en el diseño de nuevas estrategias de búsqueda y catalogación"
- indicador: 2
titulo: "Evalúa los modelos de calidad para la valoración de contenidos educativos digitales y propone nuevos modelos o mejoras en los ya existentes para un uso más ajustado a la realidad educativa"
afirmaciones_desempeño: Aporto nuevos modelos de búsqueda y de criterios de calidad para la selección de contenidos digitales en el ámbito educativo
ejemplos:
- Lidero grupos profesionales relacionados con la evaluación de contenidos digitales y la definición de nuevos estándares de calidad.
- Realizo aportaciones en foros profesionales para resolver problemas relacionados con la selección de contenidos digitales en función de diversos criterios.
- Coordino el uso de distintas normas (Norma UNE 71362:2020, WCAG 2.1, etc.) como referencia para seleccionar contenidos educativos digitales de calidad en comunidades profesionales.
- Investigo las tecnologías emergentes vinculadas a la búsqueda y recuperación de información para su uso en la práctica educativa.
- competencia: 2.2
titulo: Creación y modificación de contenidos digitales
descripcion: Modificar y adaptar los contenidos educativos digitales respetando las condiciones de uso (obras derivadas y limitaciones recogidas en los derechos de propiedad intelectual) establecidas por cada licencia. Crear nuevos contenidos educativos digitales de forma individual o en colaboración con otros profesionales dentro de entornos seguros. Considerar, de modo específico, el objetivo de aprendizaje, el contexto, el enfoque pedagógico y los destinatarios al diseñar y crear o modificar los contenidos digitales. Seleccionar las herramientas digitales de autor, para la creación y modificación de contenidos, teniendo en cuenta las características técnicas y de accesibilidad y los términos de uso y la política de privacidad
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y aplicación, con ayuda y en entornos controlados, de los criterios didácticos, disciplinares y técnicos para la modificación y creación de contenidos digitales respetando la normativa sobre propiedad intelectual
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento, comprensión y aplicación teórica de los criterios didácticos, disciplinares y técnicos y el uso de herramientas de autor para la edición y creación de contenidos digitales de calidad respetando la normativa vigente sobre propiedad intelectual
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce los criterios didácticos, disciplinares y técnicos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.) y los aplica de forma genérica en la edición y creación de contenidos digitales"
- indicador: 2
titulo: "Conoce y comprende los tipos de licencias existentes y los términos que recoge cada una de ellas para la edición y creación de contenidos digitales respetando los derechos de autor (transformación) y de propiedad intelectual y utiliza alguna norma internacional para las citas y referencias"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza herramientas de autor generales para la creación y edición de contenidos digitales (ofimáticas, editor de audio, imágenes, vídeo, etc.) y las específicas de las materias que imparte (editor de ecuaciones, partituras, editor de texto para diversos alfabetos, …)"
afirmaciones_desempeño: Conozco, comprendo y aplico de forma general los criterios didácticos, disciplinares y técnicos para la modificación y creación de contenidos digitales de calidad, empleando distintas herramientas de autor, y respeto la normativa sobre propiedad intelectual
ejemplos:
- Aplico las normas sobre propiedad intelectual para la modificación de contenidos digitales en función de su tipo de licencia para su uso educativo.
- Manejo herramientas de autor específicas para modificar contenidos digitales como, por ejemplo, una herramienta de edición de imagen que permita convertir en transparencia el fondo de la misma.
- Empleo las normas APA para recoger las citas y las referencias en cualquier tipo de contenido digital.
- Creo documentos accesibles empleando los estilos del procesador de texto.
- Añado subtítulos en un vídeo.
- nivel: A2
titulo: Aplicación, en entornos controlados o con ayuda, de los criterios didácticos, disciplinares y técnicos en la edición y creación de contenidos digitales de calidad para utilizarlos con un grupo de alumnos concreto
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Aplica, con ayuda, los criterios didácticos (adecuación a la edad del alumnado y a la consecución de los objetivos, accesibilidad, etc.), disciplinares y técnicos para la edición y creación de contenidos digitales dirigidos a un grupo de alumnos concreto"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza un sistema de referencias empleando, si fuera posible, las funcionalidades disponibles en las herramientas de autor proporcionadas por el centro o por la AE"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza, de forma tutelada, las herramientas de autor proporcionadas por la AE o los titulares del centro para la creación de contenidos digitales, o aquellas que generen formatos compatibles con las plataformas autorizadas en el centro"
afirmaciones_desempeño: Aplico, con asesoramiento o ayuda, los criterios didácticos, disciplinares y técnicos para la modificación y creación de recursos digitales para utilizarlos con un grupo de alumnos en concreto, empleando las herramientas de autor proporcionadas por la AE o titulares del centro y respetando la normativa sobre propiedad intelectual
ejemplos:
- Adapto las plantillas de distintos tipos de contenidos digitales, utilizando videotutoriales o manuales, para adecuarlas a la imagen institucional de mi centro.
- Modifico, con ayuda, los elementos generales de un contenido digital (apariencia de cuestionarios, distribución de contenidos, acceso, navegación, etc.) para adecuarlos a las características de mi alumnado.
- Modifico un documento de texto descargado de Internet para hacerlo accesible empleando la herramienta de autor proporcionada por el centro o la A. E.
- Empleo las aplicaciones y servicios proporcionados por mi A. E. o titular del centro para crear un cuestionario o una encuesta.
- Edito, empleando un manual o un tutorial, un contenido educativo elaborado, por ejemplo, con la aplicación con una aplicación de matemáticas dinámicas para adaptarlo al nivel de mi alumnado.
- etapa: B
titulo: Modificación de contenidos educativos digitales ya existentes e integración de contenidos de diversas procedencias -incluidos algunos elementos de creación propia- en unidades y secuencias de aprendizaje estructuradas
niveles:
- nivel: B1
titulo: Adopción de los criterios didácticos, disciplinares y técnicos para la modificación de elementos integrados en contenidos educativos digitales estructurados ya existentes con objeto de adecuarlos a una situación de aprendizaje y alumnado concretos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Analiza la idoneidad de contenidos educativos digitales ya existentes aplicando de forma autónoma criterios didácticos, disciplinares y técnicos para adaptarlos a una situación de aprendizaje concreta"
- indicador: 2
titulo: "Incluye una licencia compatible con la de la obra original al modificar contenidos educativos digitales cuya licencia autoriza obras derivadas"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza las herramientas de autor para la edición de contenidos educativos digitales sustituyendo o modificando algunos de sus elementos, incluyendo sus metadatos"
afirmaciones_desempeño: Modifico, de forma autónoma, contenidos educativos digitales ya existentes, cuya licencia así lo autorice, para adaptarlos a las características de mi alumnado atendiendo a criterios didácticos, disciplinares y técnicos y respetando los derechos de autor. Sé utilizar las funcionalidades de las herramientas de autor que permiten incluir metadatos en los contenidos educativos digitales
ejemplos:
- Modifico un contenido educativo digital abierto sustituyendo algunos elementos y añadiendo otros (gráfico, presentación, mapa conceptual, etc.) para adaptarlos a mi contexto de aula.
- Añado la licencia en todas mis obras derivadas respetando la propiedad intelectual y los derechos de autor.
- Empleo las opciones de selección y modificación ofrecidas por las editoriales en los libros y contenidos educativos digitales para crear itinerarios personalizados y adecuarlos a las características de mi alumnado.
- Utilizo diversos recursos tecnológicos (extensiones, aplicaciones, archivo de audio) en el proceso de creación de contenidos educativos digitales para facilitar su uso en función de las necesidades del alumnado (lingüísticas, accesibilidad, limitaciones auditivas o visuales...).
- nivel: B2
titulo: Integración y modificación de contenidos digitales en diferentes formatos y procedentes de diversas fuentes, incluidos algunos elementos de creación propia, para generar nuevas unidades y secuencias de aprendizaje estructuradas y coherentes, adaptadas a una situación de aprendizaje y alumnado concretos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Crea, de forma individual o en colaboración con otros, nuevas unidades y secuencias de aprendizaje a partir de la integración de contenidos digitales diversos, introduciendo las modificaciones necesarias y elaborando, si es preciso, algunos elementos para estructurarlas de forma coherente y adaptarlas al contexto de aprendizaje concreto en el que se van a emplear"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza medidas de seguridad para evitar la pérdida de información en situaciones de edición compartida de contenidos educativos digitales"
- indicador: 3
titulo: "Aplica criterios técnicos en la integración y modificación de los contenidos digitales para que se puedan empaquetar, exportar y desplegar de forma accesible en las plataformas empleadas en el centro educativo"
- indicador: 4
titulo: "Dispone de un procedimiento sistemático de evaluación de contenidos digitales para su integración en unidades y secuencias didácticas y para su adaptación al contexto educativo en el que van a ser aplicados"
afirmaciones_desempeño: Evalúo, integro, modifico, combino y creo algunos elementos para generar contenidos educativos digitales estructurados en unidades y secuencias de aprendizaje, tanto de forma individual como en equipo y los empaqueto para su integración en las plataformas del centro
ejemplos:
- Utilizo herramientas digitales colaborativas en la creación de recursos educativos abiertos en grupos de trabajo.
- Diseño contenidos educativos estructurados integrando en una secuencia ordenada y lógica elementos digitales variados y de calidad (infografías, juegos online, materiales editables, diseños 3D, realidad virtual...) respetando la propiedad intelectual y los derechos de autor.
- Empleo las opciones de selección y modificación ofrecidas por las editoriales en los libros y contenidos educativos digitales para crear itinerarios personalizados y adecuarlos a las características de mi alumnado.
- Utilizo diversos recursos tecnológicos (extensiones, aplicaciones, archivo de audio) en el proceso de creación de contenidos educativos digitales para facilitar su uso en función de las necesidades del alumnado (lingüísticas, accesibilidad, limitaciones auditivas o visuales...).
- Empleo una herramienta de autor de contenidos educativos para integrar de forma estructurada contenidos digitales de diversas fuentes en una unidad didáctica, incorporando elementos de creación propia que permitan la adecuación a los distintos niveles de desarrollo competencial de mi alumnado.
- Creo contenidos educativos digitales, los catalogo y los exporto en formatos estandarizados (SCORM, IMS, etc.).
- etapa: C
titulo: Investigación sobre la creación de modelos de contenidos educativos digitales que se adapten a un determinado enfoque pedagógico, así como sobre los aspectos técnicos necesarios y los estándares de calidad, y creación de contenidos educativos digitales originales
niveles:
- nivel: C1
titulo: Análisis de los estándares y herramientas de autor y coordinación de la creación colaborativa de unidades y secuencias de aprendizaje originales que respondan a enfoques pedagógicos concretos
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Crea, de forma individual o en colaboración con otros profesionales, contenidos educativos originales estructurados en unidades o secuencias de aprendizaje"
- indicador: 2
titulo: "Analiza las funcionalidades de las herramientas de autor y los estándares de empaquetado, sistemas de exportación-importación, despliegue y accesibilidad de los distintos formatos de contenidos educativos digitales"
- indicador: 3
titulo: "Coordina las actuaciones del centro o de alguno de los órganos de coordinación docente relacionadas con la creación de contenidos educativos digitales que respondan al modelo pedagógico recogido en el proyecto educativo"
- indicador: 4
titulo: "Colabora con colectivos profesionales en el diseño y creación de contenidos educativos digitales"
afirmaciones_desempeño: Creo contenidos educativos digitales estructurados (unidades o secuencias) originales de forma individual o en colaboración con otros y coordino las actuaciones del centro o de algún colectivo profesional sobre este tipo de recursos (herramientas de autor y contenidos) incorporando los resultados de las investigaciones sobre estándares y herramientas de autor
ejemplos:
- Diseño listas de control para la comprobación del nivel de accesibilidad, seguridad y uso de licencias de los contenidos educativos digitales que se crean en el centro.
- Asesoro y coordino el equipo docente encargado de establecer criterios comunes (técnicos y didácticos) de centro para la creación de los contenidos educativos digitales.
- Evalúo las herramientas de autor a disposición del centro en función de la interoperabilidad de los archivos que generan y de la accesibilidad de estos al integrar los contenidos en las plataformas proporcionadas por la A. E. o el titular del centro con el fin de desarrollar una lista de recomendaciones para el claustro.
- Coordino un grupo de trabajo en el que colaboro en la creación de contenidos educativos digitales originales para la elaboración de secuencias didácticas que respondan al modelo pedagógico del centro.
- Imparto formación y diseño planes de formación sobre la elaboración de recursos educativos abiertos.
- nivel: C2
titulo: Creación de contenidos educativos digitales originales para un nivel, materia, área, competencia e investigación formal sobre este ámbito
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Crea, de forma individual o colaborativa, contenidos educativos digitales originales estructurados para un nivel, área, competencia de forma individual o en colaboración con otros"
- indicador: 2
titulo: "Experimenta e investiga sobre nuevos modelos y formatos de contenidos educativos digitales que respondan a determinados enfoques pedagógicos y estrategias didácticas"
- indicador: 3
titulo: "Lidera equipos profesionales que trabajan en el diseño y creación de nuevos formatos, modelos y contenidos educativos digitales"
afirmaciones_desempeño: Investigo sobre nuevos modelos, tecnologías y formatos de contenidos educativos digitales y lidero equipos docentes para la creación de materiales didácticos estructurados para un nivel, área o competencia curricular acordes a un determinado modelo pedagógico
ejemplos:
- Lidero y promuevo la participación en proyectos de creación de contenidos educativos que supongan una transformación y mejora del proceso de enseñanzaaprendizaje en el centro o en la comunidad educativa.
- Coordino un proyecto de innovación educativa en el que se analiza el uso de nuevos formatos de contenidos educativos digitales para dar respuestas personalizadas a las necesidades de aprendizaje.
- He creado, en colaboración con mi equipo docente, los contenidos digitales del módulo formativo que impartimos incluyendo el uso de simuladores y laboratorios virtuales.
- competencia: 2.3
titulo: Protección, gestión y compartición de contenidos digitales
descripcion: Catalogar los contenidos educativos digitales y ponerlos a disposición de la comunidad educativa y del colectivo profesional utilizando entornos seguros. Proteger eficazmente los contenidos digitales. Respetar y aplicar correctamente la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor en la gestión y compartición de contenidos digitales
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y respeto de la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor y uso tutorizado con fines educativos de sistemas de catalogación y de plataformas para la compartición de contenidos digitales
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento y respeto de la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor, así como sobre los procedimientos de catalogación digital y las funcionalidades básicas de las plataformas para compartir con fines educativos contenidos digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce y utiliza entornos digitales seguros para la compartición de contenidos con fines educativos, analizando sus políticas de uso"
- indicador: 2
titulo: "Conoce los distintos tipos de permisos que se pueden otorgar en entornos digitales a la hora de compartir contenidos en contextos educativos"
- indicador: 3
titulo: "Conoce y aplica la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor (reproducción, distribución y comunicación pública), así como los distintos tipos de licencias y las condiciones asociadas a cada una de ellas"
- indicador: 4
titulo: "Conoce y aplica de forma general los sistemas de catalogación y las funcionalidades que las herramientas de autor ofrecen para incluir metadatos en los diferentes formatos de archivos"
afirmaciones_desempeño: Conozco y respeto la normativa sobre propiedad intelectual y derechos de autor, así como las condiciones establecidas en los distintos tipos de licencias; sé utilizar las funcionalidades de algunas de las plataformas y herramientas de autor para la publicación de contenidos digitales e incluir metadatos que los identifiquen para su catalogación
ejemplos:
- Utilizo distintos entornos seguros donde almacenar y organizar archivos en la nube (espacios, carpetas, ficheros...) para su compartición en contextos educativos.
- Incluyo la autoría de las fuentes originales de los recursos educativos que comparto en entornos controlados.
- Identifico claramente la licencia con la que comparto un vídeo en una plataforma.
- Otorgo de forma selectiva los permisos ofrecidos por defecto a los distintos roles de los principales CLMS y aplicaciones para compartir contenidos cuando publico un documento para su descarga o edición colaborativa.
- Introduzco, con la guía de un tesauro, los metadatos de contenidos digitales en repositorios educativos.
- nivel: A2
titulo: Aplicación de los procedimientos de publicación, compartición y catalogación de contenidos con la ayuda de un mentor en los CMS, repositorios, BBDD y CLMS ofrecidos por la AE o por el titular del centro
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Aplica en entornos controlados o contextos específicos la compartición, gestión e intercambio seguro de recursos utilizando los formatos y estándares apropiados"
- indicador: 2
titulo: "Aplica, con ayuda de un mentor, el sistema de catalogación establecido por la AE o por el titular del centro en sus plataformas y servicios para indizar contenidos educativos digitales introduciendo metadatos y empleando las etiquetas adecuadas"
- indicador: 3
titulo: "Selecciona, con ayuda de un mentor, los roles y permisos de los CMS, repositorios, bases de datos (BBDD) y CLMS del centro para compartir de forma selectiva los contenidos educativos digitales con los distintos agentes de la comunidad educativa"
afirmaciones_desempeño: Aplico las medidas de seguridad establecidas, con ayuda de otros docentes, en la compartición, gestión e intercambio de contenidos educativos digitales configurando de forma selectiva los accesos en entornos controlados e identificando los contenidos empleando los sistemas establecidos por la AE o titular del centro para la catalogación y etiquetado
ejemplos:
- Organizo, con la ayuda de otro docente, los contenidos educativos que voy a emplear con el alumnado en el CLMS del centro para que accedan de forma segura.
- Empleo los sistemas de catalogación proporcionados por las plataformas de compartición de recursos para identificar los contenidos digitales que comparto con otros miembros del equipo docente.
- Asigno, con ayuda, roles que me permiten mostrar u ocultar de forma selectiva los contenidos educativos digitales en el CMS del centro con ayuda de otro docente.
- Comparto actividades con mi alumnado, siguiendo las indicaciones de un compañero o compañera, empleando paquetes SCORM.
- etapa: B
titulo: Uso de sistemas de catalogación y de plataformas de gestión, intercambio y compartición de contenidos educativos digitales
niveles:
- nivel: B1
titulo: Adopción de estándares para la publicación y catalogación de contenidos educativos digitales y uso convencional y autónomo de los CMS, repositorios, BBDD y CLMS
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Adopta el sistema de catalogación e inserción de metadatos establecido por la AE o por el titular del centro para la identificación e indización de los contenidos educativos digitales"
- indicador: 2
titulo: "Emplea, de forma convencional y autónoma, los repositorios de contenidos digitales educativos establecidos por la AE o por el titular del centro para compartir de forma segura y selectiva dichos contenidos con los diferentes agentes de su comunidad educativa"
- indicador: 3
titulo: "Utiliza formatos estandarizados para la compartición de contenidos educativos digitales"
afirmaciones_desempeño: Utilizo los entornos digitales señalados en el plan digital del centro para compartir los contenidos en función de sus destinatarios y de su finalidad, adoptando estrategias adecuadas para la compartición, gestión e intercambio de contenidos educativos digitales
ejemplos:
- Comparto, en entornos educativos seguros, contenidos digitales gestionando la adecuada asignación de permisos para su visualización o descarga por parte de mi alumnado.
- Aplico los criterios establecidos en el plan digital de centro para publicar o compartir cada contenido en el entorno y la ubicación que le corresponde (blog de aula, carpetas de los espacios colaborativos...).
- Utilizo sistemas de etiquetado social como elemento adicional a las categorías normalizadas en el repositorio proporcionado por la A. E. o el titular del centro para la identificación de contenidos educativos digitales.
- Comparto con mi alumnado paquetes IMSCP en el repositorio del centro para que lo puedan descargar y trabajar los contenidos que contiene en forma local ya que no todos ellos disponen de una buena conexión a Internet.
- Aplico el sistema de permisos definido en mi centro educativo para la visualización, edición, descarga, etc. de las unidades didácticas compartidas por los equipos docentes.
- nivel: B2
titulo: Aprovechamiento de las funcionalidades que ofrecen las plataformas y servicios digitales para mejorar la identificación y el acceso a los contenidos compartidos en contextos educativos y publicación en repositorios profesionales de contenidos digitales
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce y emplea todas las funcionalidades de catalogación, de acceso y navegación proporcionadas por los CMS, BBDD, repositorios y CLMS del centro y de otros entornos profesionales para mejorar la identificación y acceso a los contenidos educativos digitales"
- indicador: 2
titulo: "Asesora de modo informal a otros docentes en el uso de licencias, catalogación e inclusión de metadatos en los contenidos educativos digitales"
afirmaciones_desempeño: Empleo las funcionalidades de los sistemas de gestión e intercambio de contenidos desarrollando vías más eficientes para la identificación y acceso a los contenidos educativos digitales compartidos
ejemplos:
- Empleo las funcionalidades del CMS del centro para etiquetar los contenidos educativos digitales que comparto con mi alumnado para que puedan consultar durante su lectura el significado de los principales términos técnicos con los que estamos trabajando en clase.
- Creo en el CLMS un banco digital de preguntas (siguiendo el sistema de catalogación del CLMS) para la elaboración de cuestionarios que comparto con otros miembros del equipo docente administrando adecuadamente los accesos para que no puedan ser visualizadas por otros agentes de la comunidad educativa.
- Publico contenidos educativos digitales estructurados, bien identificados y etiquetados, en repositorios oficiales que garantizan la calidad de lo publicado.
- Añado como etiqueta el nivel de accesibilidad de los contenidos educativos digitales que comparto.
- etapa: C
titulo: Investigación aplicada sobre repositorios digitales y sobre sistemas de catalogación de contenidos educativos
niveles:
- nivel: C1
titulo: Configuración, administración y evaluación de repositorios para la compartición de contenidos digitales en el centro educativo
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Analiza y evalúa nuevos modelos y plataformas para la compartición, gestión e intercambio de contenidos en entornos seguros"
- indicador: 2
titulo: "Gestiona los repositorios de contenidos del centro para facilitar su uso por parte de otros docentes y coordina las actuaciones para definir los criterios y procedimientos a seguir en la publicación y compartición de contenidos con la comunidad educativa"
- indicador: 3
titulo: "Asesora a otros docentes en el uso de licencias, sistemas de catalogación y uso de plataformas para compartir contenidos digitales"
afirmaciones_desempeño: Evalúo y experimento nuevos sistemas para la compartición, gestión e intercambio de recursos en entornos seguros con el fin de mejorar el acceso a los contenidos a todos los miembros de la comunidad educativa
ejemplos:
- Genero nuevas estrategias para la gestión del trabajo en entornos colaborativos teniendo en cuenta el rol del usuario (permisos de edición, comentario o lectura de archivos, configuración de perfiles de uso...).
- Administro entornos de almacenamiento y gestión de recursos educativos asignando distintos accesos según el rol del usuario (consola de administración de dominios educativos, web del centro, entorno virtual de aprendizaje...).
- Participo activamente, como miembro de comunidades profesionales para la compartición de contenidos, realizando propuestas de mejora para su funcionamiento y organización.
- nivel: C2
titulo: Identificación de nuevas funcionalidades técnicas y diseño de métodos y modelos para mejorar la compartición de contenidos digitales en el ámbito educativo o en la creación de nuevos repositorios
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Colabora en equipos profesionales para la mejora y adaptación de las prácticas de catalogación, gestión y compartición de contenidos digitales al ámbito educativo"
- indicador: 2
titulo: "Colabora en el diseño, desarrollo, despliegue y mantenimiento de un repositorio de contenidos educativos"
afirmaciones_desempeño: Desarrollo o colaboro en el diseño de nuevos sistemas para la compartición, gestión e intercambio de contenidos educativos en entornos seguros
ejemplos:
- Diseño, publico y promuevo nuevos modelos de catalogación y compartición de contenidos de calidad, por ejemplo, sistemas de etiquetado estandarizado en repositorios de vídeo, dirigidos a la comunidad educativa.
- Creo, solo o en colaboración, un repositorio de contenidos educativos empleando un CMS cuidando criterios de accesibilidad y el flujo de trabajo en el proceso de publicación para asegurar su calidad.
- Diseño e imparto actividades formativas sobre seguridad, gestión e intercambio de contenidos educativos en repositorios sustentados por entidades públicas o privadas.
- area: 3
titulo: Enseñanza y aprendizaje
competencias:
- competencia: 3.1
titulo: Enseñanza
descripcion: Integrar en las programaciones didácticas el uso de las tecnologías digitales, de forma creativa, segura y crítica para mejorar la eficacia de las prácticas docentes. Gestionar y coordinar adecuadamente las intervenciones didácticas digitales, asegurando el funcionamiento de los dispositivos, recursos y servicios durante la implementación de la programación didáctica. Desarrollar y experimentar con nuevos formatos y métodos pedagógicos para la enseñanza y para el aprendizaje
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y aplicación guiada para la integración de los recursos digitales en la práctica docente de forma planificada
niveles:
- nivel: A1
titulo: Inclusión de las tecnologías digitales en la programación didáctica
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce distintos modelos pedagógicos y de integración de las tecnologías digitales, coherentes con dichos modelos, para desempeñar la función docente"
- indicador: 2
titulo: "Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, contenidos, alumnado, etc.) recursos digitales en el diseño de una programación didáctica"
- indicador: 3
titulo: "Conoce las características básicas de distintos recursos educativos digitales y sus posibilidades de uso en la práctica docente y los utiliza en situaciones simuladas presenciales o en línea"
afirmaciones_desempeño: Conozco los recursos digitales, los selecciono en función de los objetivos de aprendizaje y de las características del contexto educativo, los integro en la programación didáctica siguiendo modelos teóricos concretos y los habilito para su uso
ejemplos:
- Pongo en marcha y conecto la pantalla interactiva a mi ordenador.
- Selecciono recursos digitales en función de los objetivos de aprendizaje, los contenidos y las características del alumnado, los integro en la programación didáctica favoreciendo el aprendizaje significativo y compruebo su funcionamiento antes de llevarlos al aula en un entorno de prácticas.
- Asocio distintas estrategias metodológicas y recursos digitales con tipos de aprendizaje.
- Identifico el potencial didáctico de las tecnologías digitales y las selecciono con un propósito concreto; conexión con aprendizajes previos, recapitulación, entrenamiento, etc.
- Analizo las características relacionadas con la privacidad y la protección de datos de los recursos digitales de las principales plataformas educativas, descartando su uso si no cumplen con la legislación vigente.
- Organizo el uso del espacio y el tiempo en la programación de mis sesiones de trabajo, empleando un software de planificación, atendiendo a la inclusión de la tecnología en ellas.
- nivel: A2
titulo: Diseño de la programación didáctica e implementación en el aula, de forma guiada, utilizando las tecnologías digitales disponibles en el centro
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Integra de forma selectiva (adecuación a los objetivos, aprendizajes, alumnado, etc.) los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica con ayuda de otros docentes, siguiendo el modelo pedagógico recogido en el proyecto educativo"
- indicador: 2
titulo: "Aplica las programaciones didácticas en su práctica docente resolviendo, con ayuda, aquellos problemas que puedan surgir a la hora de utilizar las tecnologías digitales durante su desarrollo"
afirmaciones_desempeño: Aplico la programación didáctica usando los recursos tecnológicos disponibles en el centro con apoyo de otros docentes y resuelvo problemas sencillos que puedan surgir durante el desarrollo de la clase
ejemplos:
- Ayudo a cualquier alumno o alumna a recuperar la contraseña de acceso al entorno virtual del centro.
- Planifico y pongo en práctica, con ayuda, una actividad “gamificada”, empleando una extensión del entorno virtual de aprendizaje del centro.
- Creo una yincana, con apoyo de otros docentes, empleando códigos QR que permitan acceder a la presentación de las pruebas que debe realizar la clase con el fin de consolidar los aprendizajes sobre el ecosistema que rodea el centro y recojo los resultados a través de un formulario digital.
- Utilizo, con el apoyo de otros docentes del ciclo, una herramienta digital disponible en el centro para que el alumnado elabore murales virtuales.
- etapa: B
titulo: Gestión autónoma y adaptación creativa de las intervenciones didácticas empleando recursos digitales
niveles:
- nivel: B1
titulo: Uso autónomo, en la práctica docente, de las tecnologías digitales incorporadas en la programación didáctica
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Integra de forma selectiva los recursos digitales disponibles en el centro en la programación didáctica siguiendo el modelo pedagógico recogido en el proyecto educativo"
- indicador: 2
titulo: "Adopta un uso convencional y autónomo de los recursos digitales disponibles en el centro seleccionándolos en función de sus características y del contexto educativo y de la modalidad de enseñanza (presencial, en línea, a distancia, híbrida o mixta)"
- indicador: 3
titulo: "Valora, durante su uso, la idoneidad de los recursos digitales empleados habitualmente para la consecución de los objetivos de aprendizaje por parte del alumnado"
- indicador: 4
titulo: "Resuelve los problemas más comunes que se puedan presentar en su práctica docente al integrar las tecnologías digitales y afronta los imprevistos con soluciones alternativas"
afirmaciones_desempeño: Empleo de forma autónoma, en el desarrollo de las clases, los recursos digitales del centro incorporados en la programación didáctica resolviendo los problemas habituales que puedan surgir y gestionando adecuadamente situaciones imprevistas
ejemplos:
- Planifico, integro y aplico en mi práctica docente actividades en las que se requiere la utilización de tecnologías digitales para su desarrollo, por ejemplo, diseñar un viaje alrededor del mundo empleando una aplicación de mapas terrestres.
- Resuelvo los problemas que puedan surgir al instalar el software en los equipos de la clase, siguiendo las pautas recogidas en el plan digital del centro en cuanto el software que debe ser instalado y cómo debe procederse a realizar dicha instalación.
- Utilizo las tecnologías digitales para desarrollar experiencias de Aprendizaje Basado en Proyectos como, por ejemplo, preparar un plan de ahorro energético en el centro utilizando un smartphone, sensores conectados y un programa de procesamiento de datos.
- Estructuro los contenidos, actividades y foros del entorno virtual de aprendizaje proporcionado por la A. E. o por los titulares del centro, de acuerdo con la programación didáctica que he diseñado para el módulo de FP a distancia que imparto.
- Empleo la funcionalidad de selección de grupo del entorno virtual de aprendizaje de mi centro para crear grupos en las tareas de aprendizaje colaborativo.
- Realizo actividades dirigidas a que mi alumnado muestre que ha comprendido el concepto de secuencia empleando pequeños robots fácilmente programables.
- nivel: B2
titulo: Adaptación de la práctica docente apoyada con tecnologías digitales a nuevos contextos de enseñanza-aprendizaje
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Transfiere prácticas innovadoras en el uso pedagógico de las tecnologías digitales a su contexto educativo haciendo las adaptaciones necesarias y adapta el uso de los recursos digitales que ha empleado previamente a nuevas situaciones de aprendizaje"
- indicador: 2
titulo: "Integra las tecnologías digitales en su programación y práctica educativa de forma que el alumnado tiene que hacer un uso plural, diversificado, selectivo y responsable de ellas para desarrollar las actividades propuestas con el fin de alcanzar los objetivos de aprendizaje"
- indicador: 3
titulo: "Resuelve los problemas técnicos y pedagógicos que puedan surgir en su práctica docente gracias a que posee un conocimiento teórico y práctico consolidado de las tecnologías, tanto generales como de la materia o ámbito que imparte"
- indicador: 4
titulo: "Presta apoyo informal a otros docentes en la implementación de las tecnologías digitales en el aula o en el diseño de la planificación didáctica para su integración"
afirmaciones_desempeño: Diseño e implemento programaciones didácticas en las que aplico de forma sistemática, reflexiva y critica las tecnologías digitales desarrollando funcionalidades hasta ahora no utilizadas en mi centro y analizando sus características con el fin de evitar problemas y facilitar su utilización
ejemplos:
- Comparto con mis compañeros, en distintas actividades de formación en centros o en reuniones de coordinación pedagógica, los pros y contras detectados al utilizar un determinado recurso digital del centro.
- Diseño y mantengo actualizada una base de datos para seleccionar, incluir y utilizar los recursos digitales en mis programaciones.
- Utilizo, respetando la normativa sobre protección de datos y las medidas de seguridad, aplicaciones de microblogging para la creación de relatos colaborativos por parte de mi alumnado con el fin de afianzar su expresión escrita o el lenguaje literario.
- Utilizo un reproductor midi para crear un código de comunicación básico (invención de lenguaje con sonido) con el fin de ejercitar las estrategias de pensamiento computacional del alumnado aplicadas a la comprensión de los procesos de comunicación.
- Solicito la instalación de nuevas extensiones en el LMS de mi centro para ampliar las funcionalidades disponibles, por ejemplo, para la creación de grupos de trabajo, integrar juegos o añadir otros sistemas de comunicación síncrona.
- Diseño actividades en las que el alumnado debe presentar digitalmente los contenidos aprendidos sobre mecánica clásica una vez que han trabajado con simuladores y juegos.
- Elaboro un procedimiento algorítmico para detectar y resolver los problemas de conectividad que pueden producirse durante las sesiones lectivas.
- etapa: C
titulo: Investigación, experimentación y diseño de nuevos modelos didácticos basados en la integración de las tecnologías digitales
niveles:
- nivel: C1
titulo: Análisis y adaptación flexible del uso de las tecnologías digitales para mejorar las estrategias pedagógicas en el centro
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Investiga sobre nuevas estrategias para la integración de los recursos digitales en la programación y en la práctica docente, tanto en el aula como en el centro"
- indicador: 2
titulo: "Coordina o lidera el diseño de las estrategias de integración de las tecnologías digitales en el centro y su alineación con el proyecto educativo y el plan o estrategia digital incluyendo los aspectos pedagógicos, didácticos y técnicos"
- indicador: 3
titulo: "Coordina o colabora en la configuración y administración de las tecnologías digitales disponibles en el centro"
- indicador: 4
titulo: "Coordina actividades de formación en el centro destinadas al análisis de la inclusión de las tecnologías digitales en los modelos pedagógicos establecidos en el proyecto educativo"
afirmaciones_desempeño: Coordina y dinamiza la inclusión de las tecnologías digitales en el proyecto educativo, en el plan digital y en las prácticas del centro a partir de procesos de investigación, análisis y reflexión
ejemplos:
- Modifico o propongo modificaciones significativas en los protocolos establecidos en el plan digital del centro para integrar recursos tecnológicos en las prácticas docentes con el fin de superar los problemas detectados y mejorar su integración en un proceso de mejora continuo.
- Transmito a mis compañeros y compañeras, como ponente o coordinador de cursos o actividades de formación en centro, mis experiencias en el aula cuando integro las tecnologías digitales.
- Contribuyo a la elaboración de los protocolos y medidas que se deben adoptar por parte de los docentes y el alumnado del centro al utilizar las tecnologías digitales.
- Mantengo actualizado mi conocimiento sobre las nuevas extensiones de la plataforma virtual de aprendizaje utilizada en el centro y asesoro al equipo directivo en las solicitudes que dirige a la A. E. o a los titulares del centro para incorporar estas nuevas funcionalidades.
- Analizo, configuro y adapto las características de los recursos digitales de mi centro (interfaz de usuario, sistema de acceso, ejecución en segundo plano, etc.) para facilitar su uso e integración en la práctica docente.
- Coordino la creación de un catálogo o listado de los recursos digitales disponibles en el centro indicando sus principales características para facilitar la selección de los más adecuados en cada caso y contexto, y para disponer de opciones alternativas ante cualquier eventualidad.
- nivel: C2
titulo: Investigación y transformación de las prácticas de enseñanza-aprendizaje mediante la integración de las tecnologías digitales de forma sistemática, segura y crítica
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Crea nuevos modelos de integración de los recursos digitales en la práctica docente, desarrollando nuevas experiencias educativas que mejoran significativamente los aprendizajes"
- indicador: 2
titulo: "Coordina o desarrolla proyectos de investigación sobre el impacto del uso de las tecnologías digitales en los aprendizajes"
afirmaciones_desempeño: Diseño nuevos modelos de integración de los recursos digitales para su inclusión en las prácticas docentes e investigo sobre su impacto en los aprendizajes
ejemplos:
- Mantengo un blog premiado o reconocido por instituciones o A. E. en el que el tema central es la integración de las tecnologías digitales en la práctica docente, adaptando su uso a distintas estrategias metodológicas y contextos educativos.
- Identifico nuevas funcionalidades en entornos virtuales o en las herramientas que pueden ser empleadas para el aprendizaje de un determinado contenido o materia o en la adquisición y desarrollo de una competencia y las comparto en una comunidad profesional que trabaja en su desarrollo.
- Llevo a cabo una investigación para determinar si existen diferencias significativas en el aprendizaje de los conceptos, cálculo y aplicación trigonométricos empleando un determinado software educativo.
- competencia: 3.2
titulo: Orientación y apoyo en el aprendizaje
descripcion: Utilizar las tecnologías y servicios digitales, cumpliendo con las medidas de seguridad y protección de datos, para mejorar la interacción individual y colectiva con el alumnado, dentro y fuera de las sesiones de aprendizaje. Emplear las tecnologías digitales para ofrecer orientación y asistencia pertinente y específica. Desarrollar y experimentar nuevas vías y formatos para ofrecer orientación y apoyo, respetando los derechos digitales de todo el alumnado y evitando cualquier tipo de discriminación o sesgo
etapas:
- etapa: A
titulo: Conocimiento y comprensión del uso de las tecnologías digitales para apoyar y orientar al alumnado durante los procesos de aprendizaje
niveles:
- nivel: A1
titulo: Conocimiento de las tecnologías digitales para la comunicación e interacción en situaciones de enseñanza y aprendizaje y sistemas de monitorización de la participación del alumnado con el fin de prestarle apoyo en este proceso
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Conoce un repertorio variado de tecnologías digitales que permiten interactuar y comunicarse para ofrecer apoyo y retroalimentación selectiva al alumnado en su proceso de aprendizaje y comprende los principios básicos de su funcionamiento y los criterios pedagógicos con los que se deben utilizar"
- indicador: 2
titulo: "Conoce algunas herramientas y recursos digitales de monitorización que permiten detectar las necesidades de apoyo del alumnado durante el proceso de aprendizaje"
- indicador: 3
titulo: "Identifica, desde el punto de vista teórico, los problemas de aprendizaje más frecuentes que se pueden dar a la hora de alcanzar un determinado objetivo de aprendizaje y propone soluciones empleando tecnologías digitales"
- indicador: 4
titulo: "Aplica la normativa sobre protección de datos a la hora de seleccionar tecnologías de comunicación, interacción y monitorización en contextos didácticos"
afirmaciones_desempeño: Conozco la utilidad y funcionamiento de diversas tecnologías digitales (comunicación, interacción y monitorización) para ofrecer apoyo y orientación al alumnado durante su aprendizaje, tanto de forma individual como colectiva
ejemplos:
- Selecciono la herramienta de comunicación digital más adecuada dependiendo de la finalidad didáctica para la que va a ser aplicada, por ejemplo, el foro para abrir un debate en clase, la pizarra digital virtual para aclarar conceptos, anotaciones en pdf para explicar elementos concretos en una tarea, etc.
- Entreno sistemas de comunicación apoyados por tecnologías digitales siguiendo formatos ya creados como, por ejemplo, el Pecha Kucha para explicar el ciclo del agua.
- En una situación hipotética de aprendizaje de la multiplicación, propongo utilizar un cuestionario en línea para identificar los errores más comunes y un juego que reproduce virtualmente las regletas de Cuisenaire para consolidar la suma.
- Leo la política de tratamiento de datos de una herramienta de monitorización digital de aprendizaje y analizo los aspectos más relevantes para su utilización; cesión de datos, transferencia internacional de datos, datos personales recabados, ejercicio de los derechos del alumnado que la utiliza, uso del tratamiento por terceros, etc.
- nivel: A2
titulo: Uso, con asesoramiento, de las tecnologías digitales de comunicación, interacción y monitorización, disponibles en el centro, para orientar y reconducir los procesos de aprendizaje del alumnado
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Selecciona en función del contexto didáctico y utiliza, con ayuda, las tecnologías digitales de comunicación e interacción proporcionadas por la AE o los titulares del centro para prestar apoyo al alumnado en los procesos de enseñanza-aprendizaje en entornos virtuales o en situaciones presenciales"
- indicador: 2
titulo: "Configura y emplea, con el asesoramiento de otros docentes, las tecnologías digitales proporcionadas por la A. E. o por los titulares del centro para recibir información sobre el aprendizaje del alumnado durante el proceso"
- indicador: 3
titulo: "Incluye, con el asesoramiento y supervisión de otros docentes, orientaciones tanto para la realización de cada tarea como para apoyar los aspectos que puedan presentar mayor dificultad durante el aprendizaje de su alumnado empleando tecnologías digitales"
- indicador: 4
titulo: "Aplica, con ayuda, los protocolos relacionados con la protección de datos y derechos y garantías digitales establecidos por la AE o los titulares del centro al utilizar con su alumnado las tecnologías digitales para la comunicación, interacción o monitorización"
afirmaciones_desempeño: Utilizo, con el apoyo de otros docentes, las tecnologías digitales (comunicación, interacción y monitorización) proporcionadas por la AE o los titulares del centro para ofrecer apoyo y orientación a mi alumnado durante el proceso de aprendizaje, tanto de forma individual como colectiva
ejemplos:
- Utilizo, con ayuda, el sistema de encuestas de la pantalla digital de mi aula para valorar la comprensión inmediata de un contenido presentado y sugiero materiales interactivos de refuerzo publicados en el entorno virtual.
- Elaboro, con el asesoramiento y supervisión de otros docentes, orientaciones e instrucciones detalladas para la realización de las actividades que requieren el uso de tecnologías digitales e indico explícitamente los objetivos de cada una.
- Empleo, con el asesoramiento de otros docentes, la herramienta del foro del entorno virtual del centro para resolver las dudas generales que puedan aparecer a la hora de realizar una tarea y la mensajería interna o los comentarios de retroalimentación para la resolución de dudas individuales de acuerdo con los protocolos de protección de datos establecidos en mi centro.
- etapa: B
titulo: Uso autónomo y adaptación a nuevos contextos de las tecnologías digitales para ofrecer apoyo y orientación al alumnado durante los procesos de aprendizaje
niveles:
- nivel: B1
titulo: Integración, de forma autónoma, de las tecnologías digitales para comunicarse, interactuar y monitorizar el proceso de aprendizaje con el fin de ofrecer información, orientación y apoyo
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Interactúa con su alumnado, de forma autónoma y ajustada a sus características y a la situación educativa para ofrecer apoyo y orientación durante el aprendizaje, a través de las tecnologías digitales proporcionadas por la AE o los titulares del centro educativo"
- indicador: 2
titulo: "Utiliza las tecnologías digitales del centro para obtener retroalimentación inmediata sobre la actividad del alumnado y sobre las dificultades que ha encontrado en el proceso de aprendizaje con el fin de intervenir cuando sea necesario"
- indicador: 3
titulo: "Dispone de un procedimiento para incluir las tecnologías digitales, de forma sistemática y adecuada a las características de su alumnado, con el fin de ayudar a superar las dificultades que puedan surgir durante el proceso de adquisición de un aprendizaje concreto"
- indicador: 4
titulo: "Aplica, de forma autónoma, los protocolos relacionados con la protección de datos y derechos y garantías digitales establecidos por la AE o los titulares del centro al utilizar con su alumnado las tecnologías digitales para la comunicación, interacción o monitorización"
afirmaciones_desempeño: Integro en mi práctica docente las tecnologías digitales proporcionadas por la AE o por los titulares del centro que me permiten monitorizar, apoyar y reconducir los aprendizajes de mi alumnado durante el proceso, siguiendo los protocolos sobre protección de datos establecidos en el plan digital del centro
ejemplos:
- Utilizo las herramientas de la plataforma virtual de aprendizaje para establecer una vía de comunicación con el alumnado, asistiendo de esta forma en su aprendizaje. (Por ejemplo, a través de la retroalimentación de las tareas de la plataforma virtual)
- Publico periódicamente, en el blog de aula de mi centro educativo, los objetivos de aprendizaje que voy a trabajar con mi alumnado y las orientaciones para que las familias puedan apoyar el proceso de aprendizaje o colaborar en las actividades programadas.
- He creado para mi alumnado manuales de inicio rápido con el fin de incorporarlos como apoyo en actividades en las que se requiera el uso de una determinada tecnología, por ejemplo, un sencillo manual para compartir pantalla en una videoconferencia.
- Incluyo contenidos digitales opcionales sobre aprendizajes previos para aquellos alumnos que necesiten consultarlos y actividades de refuerzo en el entorno virtual de aprendizaje.
- Incluyo actividades digitales autocorregibles tipo test de comprensión de lectura en los documentos y de los contenidos audiovisuales mediante vídeos interactivos.
- Utilizo los protocolos sobre protección de datos establecidos en mi centro para recomendar a mi alumnado el uso de una aplicación móvil que trabaje los errores más comunes que aparecen en el aprendizaje de la formulación química.
- nivel: B2
titulo: Adaptación y transferencia de estrategias y tecnologías digitales de monitorización, comunicación e interacción para mejorar el apoyo y orientación durante los procesos de aprendizaje
indicadores_logro:
- indicador: 1
titulo: "Transfiere estrategias de comunicación e interacción con el alumnado y configura las tecnologías digitales disponibles para responder a nuevas situaciones de aprendizaje, con el fin de mejorar el apoyo y la orientación"
- indicador: 2
titulo: "Adapta al contexto educativo estrategias en las que, gracias a las tecnologías digitales, puede obtener información inmediata sobre el proceso de aprendizaje de su alumnado para mejorar la ayuda y orientación proporcionada durante el proceso"
- indicador: 3
titulo: "Aplica estrategias de pensamiento computacional para diseñar procedimientos que permitan detectar y categorizar los problemas concretos que su alumnado puede tener durante el proceso de un determinado aprendizaje y para modelizar las orientaciones, ayudas, información de apoyo y actividades de refuerzo, empleando tecnologías digitales"