You signed in with another tab or window. Reload to refresh your session.You signed out in another tab or window. Reload to refresh your session.You switched accounts on another tab or window. Reload to refresh your session.Dismiss alert
Copy file name to clipboardExpand all lines: es/lecciones/administracion-de-datos-en-r.md
+1-4Lines changed: 1 addition & 4 deletions
Original file line number
Diff line number
Diff line change
@@ -78,11 +78,8 @@ Copia el siguiente código en R Studio. Para ejecutarlo tienes que marcar las l
78
78
```
79
79
80
80
## Un ejemplo de dplyr en acción
81
-
<<<<<<< HEAD
82
-
Veamos un ejemplo de cómo dyplr nos puede ayudar a los historiadores. Vamos a cargar los datos del censo decenal de 1790 a 2010 de Estados Unidos. Descarga los datos haciendo [click aquí](/assets/administracion-de-datos-en-r/ejemplo_introductorio_estados.csv)[^2] y ponlos en la carpeta que vas a utilizar para trabajar en los ejemplos de este tutorial.
83
-
=======
81
+
84
82
Veamos un ejemplo de cómo dyplr nos puede ayudar a los historiadores. Vamos a cargar los datos del censo decenal de 1790 a 2010 de Estados Unidos. Descarga los datos haciendo [click aquí](/assets/administracion-de-datos-en-r/ejemplo_introductorio_estados.csv)[^2] y ponlos en la carpeta que vas a utilizar para trabajar en los ejemplos de este tutorial.
85
-
>>>>>>> gh-pages
86
83
87
84
Como los datos están en un archivo CSV, vamos a usar el comando de lectura ```read_csv()``` en el paquete [readr](https://cran.r-project.org/web/packages/readr/vignettes/readr.html) de "tidyverse".
0 commit comments